
Se estima que en el 2030, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) junto con el cáncer de pulmón, sea la tercera causa de muerte a nivel mundial, pero, ¿cuáles son las causas de la enfermedad pulmonar?
De acuerdo con el médico Rogelio García Torrentera, médico internista, neumólogo y jefe de servicios de terapia respiratoria del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), existen diversos factores que intervienen en el desarrollo de la EPOC.
- Exposición frecuente al humo de leña.
- Tabaquismo o el permanecer en contacto con el humo del cigarrillo.
- Contaminación urbana.
- Vapores químicos.
- Polvo del medio ambiente o del trabajo.
- Bajas concentraciones de una proteína que se genera en el hígado llamada alfa-1-antitripsina.
- Estar expuesto al asbesto, una fibra natural que puede encontrarse en el aire o adherirse en la ropa
La mayoría de las enfermedades pulmonares se caracterizan por una obstrucción persistente del flujo de aire en los pulmones y la inflamación en vías respiratorias. Incluso, sus síntomas más comunes son la falta de aire, tos crónica y expectoración anormal.
Enfermedades como la EPOC no son curables, sin embargo, existen tratamientos para reducir y controlar los síntomas, así como mejorar el estado de salud y calidad de vida de las personas.
Fuente: bienestar.salud180.com