Cargando
.

Lee la revista aquí

Sepa cuáles son los productos naturales más utilizados por las industrias cosméticas para su línea de belleza ahora al alcance de tus manos.

Todo el mundo sabe que las grandes  industrias, dedicadas a elaborar productos cosméticos para la belleza, utilizan como materia prima, frutas, vegetales, trigos, granos, hierbas, etc.

El agregado de químicos hace que estos productos no sean del todo buenos, ya que los colorantes, ácidos, sustancias aromáticas, entre otros, elimina por completo las propiedades del producto base.

Por ello, te brindamos cuáles son las mejores opciones para poder mantener tu piel tersa, sana, mascarillas y desodorantes para estar siempre bella con los productos naturales utilizados en los cosméticos más costosos del mercado.

-Aceite de baobab: Rico en aminoácidos, ácidos grasos y vitaminas (sobre todo alfa y beta carotenos).  Se puede usar como hidratante natural, ya que devuelve a la epidermis de la cara, cuerpo y escote su elasticidad.  También puede ser usado para aclarar las manchas de la piel y las estrías.

-Aceite de jojoba: Puede ser usado como humectante facial, acondicionador de piel seca, aceite de baño, loción de afeitado, loción de manos, quita maquillaje, para antes y después de tomar el sol y como aceite de masaje.

-Albaricoque: Debido a su alto contenido de vitamina A y de hierro vegetal, se puede utilizar en mascarillas para el cuidado de la piel.  Su aceite es efectivo en el tratamiento de las estrías y las arrugas.

-Miel: Se considera un ingrediente esencial para los cuidados básicos de la piel. Se mezcla con yogur o huevo para nutrir, hidratar y calmar.

-Arcilla: Se usa, especialmente la arcilla blanca, en baños depurativos y mascarillas faciales, en tratamientos para los senos, para cerrar los poros y para endurecer la piel flácida. La arcilla finamente molida también sirve para limpiarse los dientes. Se puede perfumar con poleo o alguna otra hierba aromática.

-Hojas de nogal: El resultante de cocerlas durante diez minutos (un puñado en medio litro de agua) es un excelente desodorante, que se aplica a diario en las axilas con ayuda de una compresa empapada. Se conserva en la nevera.

Estos son algunos de los productos que nos regala la madre naturaleza que puedes utilizar para mantenerte bella de manera natural y sin gastar de más.

Fuente: pysnnoticias.com

Pararte derecha con mucha confianza y creer en ti misma son aspectos importantes para que te sientas bien contigo misma. Después de todo, al irradiar seguridad irradias belleza. Sin embargo, toda mujer que se para frente a un espejo puede decir que los secretos de belleza también cuentan. Toma nota.
Para mantenerte bien no necesitas lo más costoso, ni lo más complicado, ni lo más doloroso. Los expertos sostienen que la mayoría de nosotras sólo debe prestar atención a unos pocos secretos básicos de belleza que pueden ayudarte a lucir y sentirte bien sin gastar mucho tiempo o dinero.

 

Tip # 1: Nunca subestimes el poder de las cremas hidratantes

No importa si tu piel es seca, normal, o grasosa. No tienes que invertir en muchas cremas, con un solo producto que sea bueno puedes tener una piel de ensueño.

‘A veces lo único que necesitas es una buena crema hidratante y un limpiador suave para quitarle años a tu cara’, afirma Rhoda Narins, MD profesora de la Universidad de Nueva York y presidente de la Sociedad Americana de Cirugía Dermatológica. ‘Cuando la piel está seca, cada arruga se acentúa, haciéndote parecer más vieja’.

Si estás en tus 20 o 30 años, dicen los médicos, las cremas hidratantes te darán la protección que necesitas para prevenir el envejecimiento prematuro, afirma el cirujano plástico de Park Avenue, Darrick Antell, MD.

Pero entonces, ¿Qué es una ‘buena’ crema hidratante para ti? El Dermatólogo Carlos E. Crutchfield III, MD, dice: ‘Es un producto que añade humedad y sella la que ha logrado, permitiendo a la piel producir más humedad’. Lo que necesitas es ver qué crema debes escoger según las necesidades individuales de tu piel.

Si la piel va de normal a seca, busca cremas hidratantes que contengan ácidos alfa hidróxidos. Ellos ayudan a la piel a producir más humedad por sí misma, afirma Crutchfield, profesor clínico asociado de dermatología en la Escuela de Medicina de la Universidad de Minnesota.

Si la piel es muy seca, se sugieren productos que utilicen una tecnología llamada emulsión vesicular. ‘Esta tecnología utiliza esferas microscópicas que constituyen capas que alternan la humedad y el agua, obteniendo una hidratación continua», dice Crutchfield.

Si la piel es grasosa, busca una crema hidratante suave y ligera. ‘La grasa no es humedad; así tengas exceso de grasa aún necesitas humectarte’.

Tip # 2: El protector solar es el mejor producto Antienvejecimiento.

Antes de ver un cirujano plástico, antes de gastar la mitad del sueldo en cremas anti-envejecimiento, ponte protector solar. Todos sabemos que el protector solar reduce el riesgo de cáncer de piel, pero ¿también sabes que es un secreto asombroso de belleza que ayuda a mantener una piel joven? Las personas que se exponen mucho al sol se arrugan mucho antes de su tiempo.

Sin la protección del filtro solar, si expones tu piel (aunque sea sólo por un par de minutos) todos los días al sol (y no necesariamente a un día soleado, pues los rayos UV atraviesan esas nubes grises), en poco tiempo verás cambios notables en la piel, sostiene la Academia Americana de Dermatología.

‘No sólo van a aparecer más arrugas y líneas, sino también manchas y venitas’. La piel se vuelve áspera y floja, todo gracias al sol. Crutchfield aconseja elegir un protector solar con SPF 15 o más. Aplica cada hora o dos, y usa el protector solar regular antes de ponerte el maquillaje.

Tip # 3: Elige tu limpiador con prudencia.

Si lo que usas diariamente para limpiarte la cara es agua y jabón, puedes ir reconsiderando tu estrategia de limpieza. Los dermatólogos dicen que uno de los mejores consejos de belleza es utilizar un limpiador suave y utilizarlo con moderación.

Lavarte la cara con demasiada frecuencia – más de dos veces al día – puede hacer que dañes la barrera lipídica natural, la cual es el manto protector que mantiene tu piel lubricada para que luzca y se sienta saludable.

‘Una vez que la protección se pierde y la barrera de impermeabilidad se interrumpe, la piel se vuelve seca’. Esto, además de hacerte lucir vieja, puede producir picazón, ardor y escozor, dice Crutchfield. Lava tu piel no más de dos veces al día y elige tu limpiador sabiamente.

Y periódicamente usa un exfoliante para remover las células muertas que opacan tu piel.

Tip # 4: Utiliza las herramientas adecuadas para el trabajo adecuado

Puedes tener sombras de ojos marca Dior, base Chanel, bronceador Clarins y delineador Yves Saint Laurent. Sin embargo, si no tienes las herramientas adecuadas de aplicación, los beneficios de estos productos se perderán.

Los cepillos y las brochas deben ser suaves, pero también tener sustancias para que los productos se puedan distribuir a lo largo de la superficie de tu piel. Si mojas un pincel en la sombra o rubor y el color se cae antes de llegar a tu cara, este es un pincel malo, dicen los expertos. Si vas a invertir en buenos productos, elige buenas herramientas de maquillaje. Sólo tienes que hacerlo una vez.

Tip # 5: Tratamiento para el pelo y maquillaje cada 2 años

Si llegas a tu reunión de exalumnos y tus amigos te dicen que pareces una foto, corre, corre, corre hacia el salón de belleza más cercano. ‘Idealmente, tu imagen, incluyendo el cabello y maquillaje, deben renovarse al menos cada dos años’, afirma el experto de Beverly Hills, Nick Chávez. Mantén un aspecto moderno, dice Chávez, pues te verás más joven.

Si ha pasado un tiempo largo desde que has tenido un cambio, aprovecha y vete a tu peluquería y tienda de belleza y no tengas miedo de pedir ayuda. Este mes no compres esas botas que tanto quieres, invierte en ti. Acuérdate, es una vez cada dos años.

Fuente: Fucsia.co

 

«Las hojas que recubren la uchuva, que por lo regular se desechan, tienen una molécula increíblemente potente que la ayudan a conservarse de 6 a 40 días más, comparada con otras frutas que no cuentan con esta protección natural. Al ver esto comenzamos a indagar si el extracto de este ingrediente conservaba sus propiedades al usarse en un producto cosmético para la piel de las mujeres». Así explica la bioquímica Marie Christine Cassou los alcances de este nuevo hallazgo científico que ella misma lideró durante cinco años de investigación de la firma Yanbal.

Según esta experta, que acumula más de 25 años de experiencia en gestión de investigación y desarrollo en el sector del cuidado de la piel, el elixir de la uchuva tiene diez beneficios específicos en la reactivación de la juventud de las pieles maduras. Cassou, bioquímica de la Universidad Paul Sabatier, en Francia, trabajó en este proyecto con un equipo de 15 científicos del Laboratorio de Investigación de Ingredientes de Yanbal en Grasse (Francia) y en Estados Unidos.

Todos trabajaron en cómo reversar, con la molécula presente en las hojas de la uchuva, los efectos dañinos de la edad en la piel. El resultado es el desarrollo de Extracto Divino, un concentrado reactivador de juventud que Yanbal lanzará en los próximos días en Colombia. Hablamos con Marie-Christine Cassou, quien además es gerente de investigación y desarrollo de la marca.

¿Cómo fue el proceso de diseño y desarrollo del elixir de la uchuva?

Solo usamos las hojas y descubrimos la molécula presente en estas, que llamamos peruviose. Estudiamos qué es lo que hace y vimos que tiene mucho que ver con la epigenética, la ciencia que estudia cómo los genes actúan de acuerdo con lo que tienen a su alrededor. La investigación para el desarrollo del nuevo producto tardó cinco años. Tiempo en el que investigamos el ingrediente activo del extracto de la fruta para hacer la fórmula de la crema y el desarrollo del empaque.

¿Por qué este extracto reactiva la juventud de la piel?

El colágeno, la elastina y otros genes y proteínas se debilitan con el paso de los años; poco a poco desaparecen y esto incide en las arrugas y la flacidez. El extracto de uchuva ayuda a fabricar moléculas de colágeno y elastina en la piel. Con pruebas in vitro vimos cómo actúa sobre la elasticidad de las pieles maduras de 55 años o más versus las de pieles jóvenes. Las células tienden a regresar a un estado similar al de las células de piel joven, y con pruebas clínicas en distintas personas pudimos demostrar que este ingrediente natural es capaz de revertir el proceso de envejecimiento.

¿Cómo es eso de que, más allá de la edad, cada persona envejece de acuerdo con su estilo de vida?

Sí, de esto trata la epigenética. Influye si estamos viviendo en un medio de alta contaminación ambiental, si nos exponemos mucho al sol y sin la debida protección solar, y qué tan bien o mal nos alimentamos. Un ejemplo es si observamos a dos gemelas. Ellas tienen genes idénticos, pero según su estilo de vida envejecerán de una manera diferente. Todos estamos programados para ese proceso, pero es diferente de una persona a otra de acuerdo con su calidad de vida y su exposición a distintos factores agresores que pueden afectar su piel y su cuerpo.

¿Cómo le afecta a la piel el estrés?

El estrés genera oxidantes, que son los peores enemigos de la piel, y además nos lleva a adoptar costumbres dañinas como comer mal, ingerir alcohol y fumar. Al afectar nuestros hábitos saludables genera reacciones en la piel que aceleran el envejecimiento.

¿Por qué la formulación de esta crema es específicamente para mayores de 55 años?

La crema es para todo tipo de piel: grasa, seca o mixta, pero enfocada a personas mayores de 55 años, que es cuando las mujeres ya aceptan sus arrugas, son conscientes de que aparecieron, pero quieren envejecer bien, regias. Entienden que es un tema complejo porque saben que una de las etapas más fuertes es la menopausia, cuando se presentan cambios en el comportamiento de la piel.

¿Cuáles son los beneficios de esta crema?

Extracto Divino tiene 10 propiedades esenciales: ataca la pérdida de elasticidad, falta de tonicidad, pérdida de firmeza y ayuda a recuperar el volumen en zonas como los pómulos. Interviene también en el descolgamiento de la piel, que se presenta por la gravedad y es uno de los principales defectos de la piel madura. Además, hidrata y nutre, algo que se aprecia en la textura lisa y uniforme que recupera la piel con el uso.

¿Cuándo se notan los resultados del extracto de la uchuva?

La piel tiene un ciclo de 28 días para renovarse; con este producto hemos visto resultados en su hidratación y nutrición después del octavo día de uso. A los dos meses se observa mejoría en la firmeza y reducción de las arrugas. A los seis, una nueva luminosidad y reducción de los poros que tienden a verse más grandes en la piel madura porque esta se torna flácida. Es algo realmente novedoso.

«Con el uso del elixir de la uchuva se observa mejoría en la firmeza de la piel y reducción de las arrugas a los dos meses»: Marie Christine Cassou, bioquímiquica líder del desarrollo de la fórmula cosmética.

Fuente: El Tiempo

El láser microfraccionado de CO2 renueva la piel de tu rostro, cuello, escote y manos

Hoy en día, es muy importante nuestra apariencia personal para nuestras relaciones interpersonales, y, lo más importante, para sentirnos bien con nosotros mismos; es por eso, que ya no tenemos que conformarnos con lucir una piel cansada, envejecida, sin brillo o con marcas por acné o manchas por el sol, ya que el láser microfraccionado de CO2 puede devolvernos la vitalidad, juventud y belleza que nuestra piel ha perdido con el paso del tiempo.

El láser fraccionado de CO2 está aprobado por la CE y la FDA, y está indicado para el rejuvenecimiento de la piel, arrugas finas y profundas, envejecimiento solar de cara, cuello, escote, manos, cicatrices por acné, hiperpigmentación (manchas oscuras), cicatrices por algún trauma o cirugía anterior.

Este láser contiene un sistema que permite que el haz de luz emitido sea fraccionado en muchos pequeños puntos, que al contacto con la piel penetran en múltiples pequeñas áreas, dejando entre ellas zonas sanas. Este sistema de microfraccionamiento de la luz permite una regeneración cutánea y una rápida reparación de las fibras estructurales de la piel, debido a que preserva el tejido sano; por lo tanto, el tiempo de recuperación es más corto.

Según el efecto deseado, la patología a tratar y el estado de la piel, pueden necesitarse de dos a tres sesiones, pero desde la primera sesión se obtienen resultados visibles:

► Mejora la textura de la piel.

► Disminuye el diámetro de los poros.

► Desaparece las manchas.

► Disminuye las arrugas alrededor de los ojos y mejora las cicatrices de acné.

► Rejuvenece el cuello, pecho y manos que son zonas que requieren atención especial.

► Remodela y atenúa cicatrices quirúrgicas y estrías.

Este tratamiento se realiza con anestesia tópica; es muy efectivo y seguro en manos calificadas: solo médicos, cirujanos plásticos faciales, cirujanos plásticos y dermatólogos con entrenamiento específico en procedimientos con láser.

Fuente: Revista Mariela. Edición 103.

El ritual beauty femenino incluye el cuidado del cutis, manos, cabello y los pies. Más allá de las exigencias estéticas, las mujeres le dedican tiempo al cuidado de la zona para reafirmar su autoestima.

Según una investigación del laboratorio Reckitt Benckiser (RB) para Amopé – marca experta en el cuidado de los pies-, el 83% realizan algún tipo de tratamiento: desde actividades básicas como lavar, cortar las uñas e hidratar la piel hasta otras más esporádicas como la remoción de las durezas.

El estudio además confirmó que para el 41% de las encuestadas la confianza es la principal razón que las motiva al cuidado. Los problemas específicos relacionados a la salud corresponden al 28% y la relajación el 18%, mientras que sanar dolencias y recargar energías representan el 15% y el 7% respectivamente.

Aquí te damos una guía práctica, en 6 pasos para lucir pies descansados y suaves.

Limpiar: antes de empezar es imprescindible realizar una higiene minuciosa detallada entre dedos y uñas.

Dar forma a las uñas: se puede utilizar tijera, el cortaúñas o el alicate, según tu costumbre y lo que prefieras. Para el limado es recomendable empezar con una lima de fibra de vidrio. Para perfilar y dar forma se recomienda la lima de cartón.

Eliminar las durezas y asperezas: puede realizarse en seco con herramientas de uso personal específicos o en agua luego de remojarlos 10 minutos. Un paso indispensable para eliminar las células muertas y evitar  que se formen grietas, callos y durezas. Además, seguir este paso de manera periódica permite que sea más fácil mantener los resultados realizando un menor esfuerzo.

Cutículas: aplicar aceites o ablandador durante algunos minutos para removerlas con facilidad.  Se recomienda no cortarlas ya que son una barrera protectora, de hacerlo utilizar tijeras especiales.

Hidratación: se debe realizar todos los días. No es necesario esperar a sentir los pies secos para hacerlo, el mejor momento es antes de ir a dormir. Masajear toda la zona y evitar excesos de producto entre los dedos.

La base, imprescindible: se protege la superficie de la uña, se impide que se pigmente, se alarga la duración del esmalte y mejora su adherencia.

 Color (opcional): la tendencia se inclina hacía las tonalidades nudes y como novedad el verde.

Fuente: infobae

Nadie esperaba que la Princesa Bella hablara sobre un tema tan personal, pero parece que Emma Watson ¡no tiene tapujos a la hora de contar su rutina de belleza! Siempre se la ve perfecta, con el maquillaje, peinado y vestuario perfectos, por lo que suponíamos que tenía unos cuantos secretos dentro de su rutina de belleza para verse fresca y juvenil.

Sin embargo, nadie esperaba que revelara sus secretos, y menos aún algo TAN intimo, pero así lo hizo durante una entrevista con Into the Gloss, donde reveló que es una gran amante de bañarse:

“Tomo un baño cada día de mi vida. Y si puedo tomar dos o tres, maravilloso. Nada terrible sucederá en la tina, así que siempre encuentro tiempo para eso. Puedo tomar una llamada telefónica en la tina, cualquier cosa”. Y hasta recomendó qué poner dentro de la tina para hacerlo más placentero, como las sales de epsom y aceites, “menta, corteza, y la aquinácea y el jengibre Además de baños de leche con pétalos de rosa inspirados por Cleopatra”.

emma-1-e1488890026157.jpg

Pero luego la conversación dio un giró inesperado, cuando la ex-Hermione dijo, “Me decoloro el labio superior desde que tengo nueve años. No lo hago muy a menudo, pero lo hago. Está eso, y uso Fur Oil. Uso eso donde sea, desde la punta de mi cabello hasta mis cejas y mi vello púbico. Es un maravilloso producto para todo tipo de propósito”.

Fuente: mundotkm

 

Esta temporada el tono rosa vuelve a destacar, en Mariela Tv te mostramos unos cosméticos que te harán lucir más bella.

1. Pintalabios Pure Color Envy Sculting tono Infamous de Estée Lauder

Una pintalabios que esculpe con pigmentos multifacéticos, hidrata de forma continua por su fórmula ligera y cremosa, dibuja una boca sexy con sus tonos sensuales y atrevidos.

2. Colorete Air Blush de Marc Jacobs

Aporta a los pómulos un color ligero, natural, luminoso e inspirado en un efecto buena cara.

3. Colorete Skin Illusion Blush tono luminous pink de Clarins

Un blush para unos pómulos naturalmente sonrosados y luminosos. Contiene polvos de ópalo, apreciado por su capacidad para difundir la luz.

4. Cosméticos rosas: Colorete en crema Phyto-Blush Twist tono 1 Petal de Sisley

Tiene la intensidad de un colorete en crema y la suavidad de un colorete en polvo con el formato práctico del Twist. Se aplica fácilmente y su fórmula crema se funde inmediatamente con la piel.

5. Paleta Naked Flused de Urban Decay

Bronceador, iluminador y colorete en un práctico estuche. Unos polvos compactos sedosos que puedes usar por separado o mezclar para un rostro lleno de luz, con un aspecto fresco y natural.

Fuente: mujerhoy.com

 

Avena y limón los únicos ingredientes.

Aunque el limón es muy efectivo para reducir las manchas, su efecto puede ser el contrario si se expone al sol, por lo que deberemos combinar su uso con protector solar.

La continua exposición al sol, los cambios hormonales y las toxinas del ambiente pueden afectar la calidad de la piel, y terminar por provocarle manchas y otras imperfecciones.

A pesar de que muchas mujeres centran sus esfuerzos en mantener un cutis saludable y joven, existen algunos factores que aceleran su proceso de envejecimiento.

Si bien los hábitos saludables contribuyen a minimizarlo, casi siempre se requieren algunos productos especiales para prolongar su juventud y belleza.

El problema es que la mayoría son demasiado costosos y no siempre están al alcance de todas las que desean utilizarlos.

Por fortuna, existen alternativas 100% naturales que, a base de ingredientes naturales, revitalizan la piel y previenen los signos prematuros de la edad.

En esta oportunidad queremos compartir una mascarilla facial de avena y limón, idónea para exfoliar y disminuir la presencia de las manchas.

¡No dejes de probarla!

Mascarilla de avena y limón para aclarar las manchas del rostro

 

Tanto la avena como el jugo de limón han sido utilizados desde hace muchos años como productos naturales para promover la belleza de la piel.

Su combinación de propiedades facilita la limpieza de los poros, la eliminación de células muertas y la reducción de pequeñas imperfecciones.

A diferencia de algunos cosméticos y cremas comerciales, no contienen químicos agresivos y su uso regular no suele provocar reacciones secundarias indeseadas.

 

La avena es uno de los ingredientes naturales que más beneficios le aporta a la piel. Su alto contenido de compuestos activos nutre en profundidad el rostro, y mejora su actividad celular.

Tiene propiedades antiinflamatorias y calmantes que facilitan el tratamiento de trastornos cutáneos como la psoriasis, la urticaria y la dermatitis.

También es un buen remedio contra las quemaduras superficiales, dado que acelera el proceso de recuperación de las áreas afectadas.

Desde la antigüedad ha sido básica en la preparación de mascarillas faciales, ya que sus compuestos ayudan a blanquear, exfoliar y rejuvenecer.

Su aplicación regular disminuye las manchas de la edad, la acumulación de células muertas y el exceso de producción de grasa.

 

Beneficios del limón para el rostro

 

El zumo de limón fresco ha sido uno de los mejores aliados para mejorar el aspecto de la piel manchada y con tendencia grasosa.

Sus compuestos activos, que incluyen poderosos antioxidantes, minimizan el impacto negativo de los radicales libres y promueven la producción de colágeno.

Su alta concentración de ácido cítrico actúa como un exfoliante suave, ideal para eliminar la piel muerta y otras sustancias que aceleran la aparición de las arrugas.

Sus aportes de vitamina C favorecen la cicatrización de los tejidos lesionados y, por si fuera poco, equilibran la producción de melanina para reducir el riesgo de manchas.

Tiene propiedades astringentes y antiinflamatorias que mejoran el aspecto de la piel con acné, ya que limpia en profundidad los poros y regula la actividad de las glándulas sebáceas.

No obstante, a pesar de ser tan prodigioso en el cuidado cutáneo, es primordial aclarar que su uso debe ser moderado y exclusivamente nocturno, ya que puede provocar reacciones indeseadas en el rostro cuando se expone al sol tras ser utilizado.

¿Cómo preparar esta mascarilla de avena y limón para el rostro?

 

La mascarilla casera de avena y limón es una alternativa económica para consentir y cuidar la piel sin causarle agresiones o reacciones secundarias.

Lo ideal es aplicarla dos o tres veces por semana para conseguir buenos resultados en la reducción de las manchas.

Ingredientes

 

  1. 3 cucharadas de harina de avena (30 g)
  2. El jugo de ½ limón
  3. 1 cucharadita de aceite de oliva (5 g) (opcional)

 

Instrucciones

 

  1. Exprime el jugo de medio limón y mézclalo con la harina de avena hasta conseguir una pasta espesa.
  2. Si tu piel tiende a ser seca, puedes agregarle una cucharadita de aceite de oliva para potenciar sus efectos hidratantes.

 

Modo de aplicación

 

  1. Retira todo rastro de maquillaje de tu cutis y aplícate la mascarilla con suaves movimientos circulares.
  2. Extiéndela hasta el cuello y el escote para conseguir más beneficios.
  3. Deja que el producto actúe 20 o 30 minutos y enjuaga.

 

¿Estás lista para incluirla en tu rutina de belleza regular? Anímate a prepararla en casa y comprueba por ti misma todos los beneficios que le aporta a tu rostro.

Procura complementar su aplicación con el uso diario de protector solar, ya que es el único producto que puede reducir al máximo los efectos negativos de los rayos del sol.

 

FUENTE: MEJORCONSALUD.COM