Basta con modificar algunos hábitos para disfrutar de una vida plena y sana. Algunos sencillos cambios como corregir la postura, variar la dieta, cultivar el intelecto o cuidar las emociones provocarán una mejora de tu salud en cadena.
Porque la salud es la inversión que conlleva mayor beneficio, te ofrecemos las claves para tratar de disfrutar de una vida plena.
La prevención y la detección precoz de la enfermedad son los dos pilares básicos para mantener el estado de salud. Además de tener unos hábitos de vida saludable, la vacunación es fundamental para la prevención. Respecto a la detección precoz, la realización de chequeos periódicos es clave: estudios urológicos para el cáncer de próstata y ginecológicos para cánceres de mama y cérvix, colonoscopias para el de colon, espirometría para EPOC, etc.
Recuerda. Hacerte un chequeo es la inversión que conlleva el mayor beneficio, el de tu salud.
El dolor de espalda de uno de los malestares más extendidos y más sencillos de prevenir. Hacer ejercicios de flexibilización con pilates o yoga y potenciar la musculatura abdominal y dorsolumbar con natación o en el gimnasio son unos pequeños cambios con los que prevenir enfermedades de la columna.
Recuerda. Cuida la higiene postural en el trabajo y realiza un mínimo de 10 minutos diarios de ejercicio: prevendrás el dolor de espalda y ganarás en bienestar.
Cualquier persona que desee ganar en salud, además de mejorar la dieta, debe aumentar la cantidad de ejercicio físico. Realizar 5 comidas al día, entre las que no deben faltar un desayuno completo formado por lácteos, frutas y cereales integrales y una cena ligera, no bastan para estar sanos: ponerse en forma nos ayuda a reducir los factores de riesgo cardiovascular, además de actuar como relajante emocional.
Recuerda. Practica deporte de forma habitual y ponte unos objetivos reales: te sentirás mejor.
No podemos vivir sin dormir. De hecho, dormir lo suficiente (7-8 horas) y con un sueño de buena calidad es fundamental para mantener una vida saludable.
Recuerda. Si duermes poco o mal, aumenta el riesgo de padecer algunas enfermedades y disminuye tu calidad de vida. ¡Dormir bien es salud!
Está confirmado: las personas más activas cerebralmente están más protegidas contra el deterioro cognitivo, lo que se traduce en bienestar y prevención de enfermedades como el alzhéimer o la demencia.
Recuerda. Mantente activo socialmente, lee libros y periódicos, disfruta de la música y la pintura, aprende a tocar un instrumento o un nuevo idioma, haz pasatiempos… ¡Dale trabajo a tu cerebro y detén el deterioro cognitivo!
El agua es fundamental para el cuerpo humano, tanto para ayudar a nuestro organismo a recuperar la que se pierde a través de la orina, el sudor o el aliento como para realizar uno de los deportes más completos y recomendables, en el que se trabajan todos los músculos, ligamentos y tendones: la natación.
Recuerda. Nunca esperes a tener sed para beber agua (una media de 2 litros diarios) e intenta nadar al menos una vez por semana: tu cuerpo te lo agradecerá.
Aunque los factores de riesgo más conocidos (tabaco, colesterol, hipertensión) son una parte importante, está comprobado que los factores psicológicos también son un gatillo de numerosas enfermedades cardiovasculares como el ictus, la angina de pecho o el infarto de miocardio.
Recuerda. Reduce las sustancias estimulantes y disfruta de actividades relajantes (música, respiración, ejercicios suaves como tai chi): vivir sin estrés es el secreto de una vida longeva y de calidad.
Habrás notado que tus ojos se resecan mucho los días que haces un uso continuado de tu ordenador o tu smartphone. Esto puede dañarlos porque genera estrés visual e incluso vista cansada y miopía. El mejor consejo para evitarlo es intentar mantener la pantalla al menos a 50 cm de distancia y aplicarte colirio cuando notes tus ojos secos.
Recuerda. Tómate un breve descanso de tus pantallas cada 2-3 horas, mira al cielo o al horizonte y parpadea con frecuencia: ganarás en salud ocular.
Las emociones positivas, como la alegría, el entusiasmo, la satisfacción o el orgullo, son una fuente necesaria de bienestar y calidad de vida y proyectan una imagen nuestra más atractiva, lo que favorece que otras personas positivas deseen aproximarse a nosotros.
Recuerda. Si evitas sonreír porque no te gusta el aspecto de tu boca, ponle remedio de inmediato con una ortodoncia, unas carillas de porcelana o un blanqueamiento dental. Porque si te ríes, liberas el estrés y la ansiedad y ganas en salud física y mental de manera inmediata.
Verse bien es sentirse bien. Si alguna parte de tu anatomía no te gusta, sigue los nueve consejos anteriores: deporte, dieta equilibrada, manejo del estrés y abandono de los malos hábitos. Además, la dermatología y la cirugía estética te ofrecen variadas soluciones, tanto para corregir, como para mejorar (cirugía láser ocular, blefaroplastia, aumento de pecho, etc.).
Recuerda. El elixir de la eterna juventud no existe, pero está en tu mano retrasar el envejecimiento y modificar tu imagen.
FUENTE: EFESALUD.COM
Todas disfrutamos sintiéndonos bonitas diariamente pero, cuando se acerca alguna fecha especial, parece que una le pone mayores ganas a conseguirlo. Así que, les mostramos los cortes de cabello y peinados de mujer para navidad 2016.
Si quieres lucir los mejores y más actuales peinados te recomendamos que siempre te fijes en las grandes celebridades, como Kirsten Dunt. Es un peinado muy sencillo pero que no pierde detalle de la elegancia y el estilo, sólo tienes que dejar unas suaves ondulaciones y peinarlo todo sobre un hombro.
Los semi recogidos, como el que podemos ver en Emma Watson, pueden comenzar teniendo su toque de estilo cambiando la raya del pelo, escogiendo que sea desde un lateral y dejando el resto del pelo con un efecto natural, como si estuviera despeinado en lugar de todo medido calculadoramente.
Otro peinado como el que aquí podemos ver es el del “efecto tupé”, es muy actual y a la vez, muy apropiado para las Navidades ya que resulta de lo más festivo.
La unión de trenzas y colas es algo también bastante recomendable si buscas peinados para Navidad 2016 a los que además les saques un buen partido, es decir que puedas llevarlo en Nochebuena y luego repetir en la mañana de Navidad. Opta por trenzas desde los lados y luego queden sueltas y unidas por una cola atrás. Es un estilo romántico, ideal para una época como la Navideña.
También tenemos el corte de pelo de Taylor Swift como una de las opciones más interesantes si quieres hacerte un cambio de look. Un corte desenfadado que apuesta por el pelo ondulado y no tan repeinado, con un flequillo sencillo.
Y por último tenemos a otra de las celebridades que hemos visto durante mucho tiempo con pelo corto, es Miley Cyrus, quien en esta fotografía también nos muestra una de las tendencias que han pisado fuerte este año, como es llevar las raíces de un color y el resto del cabello de otro.
FUENTE: VOGUE.ES
La naturalidad es la mejor aliada de una buena imagen frente a la lente. Al momento de posar, por lo general tendemos a pararnos en posición recta frente a la cámara, creando una sensación de rigidez innecesaria. Lo más recomendable es adoptar una postura en forma de “S”, cuidando también la postura de las manos.
Son un elemento muy importante para lograr una postura natural. Asegúrate de no mantenerlas muy rígidas, de tener los dedos unidos y no mostrar demasiado las palmas de las manos. Si tocas tu rostro, no hagas mucha presión ni la cubras más de la cuenta.
Sonríe de forma natural y con la boca ligeramente abierta. Para lograr una buena foto sin la terrible papada, sube la cabeza y saca un poco la barbilla, de manera que quede paralela al suelo. Baja un poco los hombros para que tu cuello se alargue y trata de girar un poco el rostro para lograr un ángulo más interesante.
FUENTE: OKCHICAS.COM