Debido a que toda interacción, estímulo o juego queda registrado en los niños desde que son bebés, como mamá puedes potenciar el intelecto de tus pequeños, motivando su aprendizaje y su concentración. Para estimular su memoria, por ejemplo, deja que recuerde solo cómo se utilizan sus juguetes: la forma de colocar las piezas, cómo se enciende, en qué lugar se guarda, etc.; de este modo, irá solucionando esos pequeños problemas que se le presentan, lo cual permitirá que el cerebro esté en constante ejercitación. Luego vendría el desafío del juego en sí: permite que vaya resolviendo lo que sucede; pero no te preocupes que de las soluciones creativas se encarga el hemisferio derecho. Las decisiones que tome son del orden del hemisferio izquierdo, que está relacionado con el razonamiento.
Continúa así en adelante, basándote en lo lúdico, pero sin descuidar algo también clave: el proceso de lectura y escritura, que puedes iniciar, así mismo, desde la cuna y no esperar a que vayan a la escuela, puesto que cada niño tiene su forma particular de aprender y es ideal que aproveches el vínculo que tienes con ellos y el entorno de familiaridad que les puedes ofrecer. Naturalidad y relajación es todo lo que necesitas, tal como sucedió cuando aprendieron a decir sus primeras palabras. En este rol de maestra, no descuides la comprensión; es decir, que tus hijos capten y puedan conversar sobre lo que leyeron. De este modo, la lectura se hará sin esfuerzo y por placer.
Fuente: Revista Mariela
A través de las redes sociales, y por medio de sus pequeños hijos Roberto e Isabella la actriz Flor María Palomeque dió a conocer su 4to embarazo.
La familia se encuentra muy feliz, Roberto y Flor María tienen una hija pequeña de 11 meses que se llama Fiorella.
La actriz cuenta con una trayectoria muy larga en su carrera profesional la cual ha hecho que sea una de las más sobresalientes de la pantalla, y es por esto que sus seguidores no se hicieron esperar luego de su anuncio.
La actriz sería parte del elenco de «Tres Familias» de Ecuavisa.
Era el 20 de septiembre y el puertorriqueño acababa de presentar la noche antes un concierto como parte de su residencia en Las Vegas y aunque estaba en compañía de algunos de sus familiares el no poder contactar a su padre y hermanos hizo que la frustración le nublara la mente tras el paso del huracán María por la isla.
“Mis papás son mis superhéroes. Ahora un poco también mis hijos. Yo tengo mis días y tengo mis altas y bajas y cometo muchos errores. Me deprimí cuando vi a mi islita tan frágil. Me metí en la ducha a llorar, era un llanto desgarrador. Y de la ducha me pude haber metido a la cama, y me pude haber quedado en la cama tres días. Pero me sequé y fui a mi norte, fui a mis hijos. Les di un beso, un abrazo, les expliqué lo que estaba pasando en Puerto Rico”, dijo el artista quien fue nombrado en la edición de diciembre de la revista Hola! USA como ‘hombre solidario del año’.
El intérprete de ‘Vente Pa’ Ca’ y nominado a los premios Latin GRAMMY reveló lo que le dijeron sus hijos de 9 años, Matteo y Valentino, tras él contarle lo que estaba sucediendo en la Isla.
“Ellos están superclaros. Les dije ¿ustedes qué quieren hacer? Les expliqué que hay organizaciones, que están donando dinero… Y uno de mis hijos me dice: “Papi, pues yo quiero abrir mi piggy bank. Quiero entregarlo todo”, dijo el latino.
Ricky Martin ha visitado su tierra natal, Puerto Rico, en múltiples ocasiones junto a otros artistas y ha recaudado más de 4 millones de dólares y según Cristy Marrero, editora de la revista, lanzará próximamente un proyecto que beneficiará la Isla a largo plazo.
Fuente: Univisión.
¿Jennifer Lopez y Alex Rodriguez ya planean casarse la próxima primavera? Eso es lo que asegura la nueva edición de la revista estadounidense Life & Style.
Una fuente de la publicación afirma: “Ellos esperan llegar al altar en la primavera. Quieren una boda en la ciudad, ya sea en Nueva York o París”, señala.
La revista de chismes también asegura que los dos siguen buscando casa para vivir juntos con su gran familia.
“Jen y Alex quieren tener suficiente espacio para todos [sus hijos]. El hecho de que sus hijos se lleven tan bien ha fortalecido aún más su relación. Son una, gran familia feliz”.
Fuente: La Botana
La española Georgina Rodríguez compartió en sus redes sociales lindas fotos familiares, donde ella está con Cristiano Ronaldo y sus hijos pasando agradables momentos.
La modelo de 22 años está a tan solo unos días de dar a luz a la cuarta hija del futbolista, la única que no nacerá de un vientre alquilado y que tiene a miles y miles de fans de Cristiano pendientes de su llegada al mundo.
Georgina presume a todo el mundo estas imágenes en las que se ve muy cariñosa con Cristiano Jr. y los gemelos Eva y Mateo, que apenas cumplirán los 5 meses de edad.
Según el diario elpais.com, lo único que enturbia la relación familiar, es la tensa relación que mantienen Georgina Rodríguez y Dolores Aveiro, la madre del futbolista, que se siente desplazada por la llegada de una mujer a la casa de su hijo.
Kourtney Kardashian y Scott Disick viven una de las relaciones más complicadas que se conozcan, pues ya viviendo cada uno por su lado, la mayor del clan considera que podría tener un cuarto hijo de su ex pareja.
Desde que vivían juntos tuvieron constantes altas y bajas en su relación. Las adicciones de Scott y su debilidad por las chicas siempre hicieron tambalear a la pareja, hasta que Kourtney tomó la decisión de separarse definitivamente.
Pero recientes declaraciones hacen pensar que tal vez en algún momento pudieran volver a tener una relación, pues ella dentro del reality ‘Keeping Up With The Kardashians’, Kourtney declaró: “Siento que sí podría tener otro bebé con él, si la situación fuera la adecuada. Pero eso no significa que vaya a suceder mañana, así que no se hagan ninguna idea rara”.
Por su parte, Disick dijo en el programa de radio de Ryan Seacrest: “Ella es la única persona a la que he querido toda mi vida, además creo que es muy guapa. Ya no existe ninguna conexión entre nosotros, eso lo ha dejado muy claro, pero todavía intento acostarme con ella una vez a la semana”.
Fuente: La Botana
El tiempo de estudio personal en casa debe ser planificado. El horario se puede organizar con flexibilidad, es buena opción que los hijos digan sus preferencias para hacer una buena planificación.
Deben optimizarse el tiempo que los niños utilizan para estudiar. Así como deben prepararse, necesitan tiempo libre para descansar, para entretenerse en actividades lúcidas o culturales que les atraen y para jugar cuando son pequeños.
El objetivo es que los hijos sean capaces de establecer su horario de estudio y cumplirlo con autonomía como estrategia para llegar a culminar sus estudios con éxito.
Fuente: Solohijos.com
Consumir más calorías en la mañana contribuiría a aumentar la fertilidad en mujeres que padecen el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), dolencia que afecta al 10% de las mujeres a nivel mundial. El SOP genera una resistencia a la insulina, lo que a su vez incrementa la presencia de hormonas masculinas (andrógenos) y puede causar irregularidades en la menstruación, riesgo de diabetes y problemas para concebir un hijo.
Investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén (Israel), compararon dos grupos de mujeres de mediana edad con SOP; uno consumía la mayor parte de las calorías diarias en el desayuno y el otro en la cena. Las damas que se alimentaron mejor en la mañana presentaron una tasa de ovulación considerablemente mayor que antes; las otras permanecieron iguales.
Fuente: Estilodevida.latam.msn.com
Brad Pitt está seguro de que Angelina Jolie es incapaz de poder lidiar con sus seis hijos, ponerles reglas e imponer autoridad en el hogar.
Fuentes cercanas al actor aseguraron a la revista In Touch que ese es su más gran temor, pues sus seis hijos son manipuladores, y en especial Shiloh y Vivienne, quienes ya comienzan a dar problemas.
“Es por eso que Brad sigue peleando la custodia compartida, pues cree que su figura es necesaria para lograr disciplina y equilibrio entre sus hijos”, destaca el informante.
Fuente: La Botana
Los diversos rasgos de personalidad se asociaban con una mayor o menor tasa de fertilidad según un estudio del Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados en Noruega, publicado en la revista European Journal of Personality.
Vegard Skirbekk, experto a cargo de la investigación, trabajó con 7000 hombres y mujeres que contestaron un amplio cuestionario destinado a determinar que tipo de personalidad tenían. A su vez, los especialistas registraron cuantos hijos tenía cada voluntario.
Para Skirbekk, hay que considerar diversos factores a la hora de analizar la fertilidad de las personas. El experto afirma que «tener hijos en las sociedades contemporáneas no está tan influenciado por las necesidades económicas como por las características individuales, como la personalidad».
Fuente: Neomundo.com.ar
Comprender a los demás y ponernos en su lugar es fundamental para el desarrollo de las personas. En nuestras relaciones sociales, nos ayuda a comunicarnos efectivamente y a generar vínculos más estrechos. Si brindamos a nuestros hijos herramientas para ser empáticos, estarán más adaptados emocionalmente y serán capaces de comprenderse mejor a sí mismos. Pon en práctica lo siguiente:
– Escúchalos y compréndelos. Si como padres desarrollamos nuestra empatía, ellos también lo harán, pues aprenden lo que ven.
-Descríbeles tus emociones y sentimientos. De esta forma, irán entendiendo que los otros tienen pensamientos y emociones diferentes a las de ellos ante una misma situación.
-Enséñales a escuchar a los demás, lo que sienten, piensan, qué les alegra o entristece, qué temen, etc.
-Fortalece su autoestima para que puedan ponerse en el lugar de otros sin sentirse vulnerables o afectarse por lo que les puedan decir.
-Utiliza cuentos y dibujos animados para preguntarles cómo creen que se sienten los personajes y qué piensan.
-Juega a adivinar qué piensan y sienten los otros, valiéndote de situaciones cercanas: lo que hace un transeúnte, la cara de un muñeco, la apariencia de un animal.
Fuente: La Botana
El modo en que afrontamos este problema, es determinante para corregirlo. Sigue estas pautas recomendadas por especialistas y lograrás rectificarlo.
-Es preciso que el niño entienda la diferencia entre capricho y necesidad. Si cedes ante un juguete, evita sustituirlo por otro en cuanto se aburra.
-Si le das algún antojo de alimentación, procura que lo termine, aunque descubra que su sabor no es el que esperaba. Así, la próxima vez pensará un poco más lo que realmente quiere.
-Instaura determinadas rutinas, como regalar un juguete en un momento u ocasión especial (cumpleaños, buenas calificaciones).
-Proponle que realice una tarea concreta o logre un determinado objetivo para que aprenda a apreciar el valor del esfuerzo.
Papá y mamá deben trabajar en estos consejos por igual. Recuerda que en ocasiones los caprichos son tan solo una forma de reclamar mayor atención.
Fuente: Revista Mariela