
El juego de la ‘Ballena Azul’ habría surgido en Rusia, donde se reportaron 130 suicidios de adolescentes al parecer por el juego que consiste en cumplir 50 retos dados por los administradores. Como prueba de los retos cumplidos, los jóvenes tienen que enviar fotos después de hacerlo. El reto #50 es quitarse la vida tirándose de un edificio o ahorcándose. Algunos familiares que detuvieron a sus hijos cuando hacían el juego, han denunciado que recibieron amenazas telefónicas y por las redes sociales.
La Policía de Ecuador también advirtió a los padres estar atentos de los juegos en línea de sus hijos
Estas son los 50 desafíos que circulan en redes, así que recomendamos a los padres estar atentos si ven comportamientos como estos:
Día 1: Córtate con un cuchillo escribiendo “f57” en tu mano y luego enviarle la foto al administrador del grupo de Facebook o de Whatsapp que te invitó.
Día 2: Levántate a las 4.20 am y mira los videos de terror y psicodélicos que el administrador te envía.
Día 3: Córtate en los brazos con una hoja de afeitar a lo largo de las venas, pero no muy profundo. Hacer sólo 3 cortes y enviarle la foto al administrador.
Día 4: Dibuja una ballena en una hoja de papel y envíasela al administrador.
Día 5: Si estás listo para “convertirte en ballena” escribe “SI” con un cuchillo en tu pierna. Si no estás listo, córtate a ti mismo varias veces. Castígate.
Día 6: Desafío enviado mediante un método cifrado.
Día 7: Córtate con un cuchillo escribiendo “f40” en tu mano y luego enviarle la foto al administrador.
Día 8: Escribe “#i_am_whale” en tu estado de perfil (algo así como #yo_soy_ballena).
Día 9: Tienes que vencer tus miedos.
Día 10: Levántate a las 4:20 am y dirígete a un techo (mientras más alto mejor).
Día 11: Córtate con un cuchillo y dibuja una ballena en la mano. Envíale la foto al administrador.
Día 12: Mira videos de terror y psicodélicos por todo un día.
Día 13: Escucha la música que los administradores te envían.
Día 14: Corta tu labio.
Día 15: Pincha tu mano con un alfiler muchas veces.
Día 16: Házte algo doloroso a ti mismo, ponte enfermo.
Día 17: Anda al techo más alto que puedas encontrar, párate en el borde durante un rato.
Día 18: Dirígete a un puente y párate en el borde.
Día 19: Escala una grúa o al menos intenta hacerlo.
Día 20: El administrador hace alguna prueba para ver si eres una persona confiable.
Día 21: Tener una conversación con “una ballena” (otro jugador o el mismo administrador) por Skype.
Día 22: Ve a un techo, siéntate en el borde con las piernas colgando.
Día 23: Otra prueba enviada cifrada.
Día 24: Tarea secreta.
Día 25: Reúnete con “una ballena”.
Día 26: El administrador te dirá la fecha de tu muerte, la debes aceptar.
Día 27: Levántate a las 4:20 y anda a las vías del tren (visita cualquier línea del tren que puedas encontrar).
Día 28: No hables con nadie durante todo el día.
Día 29:Alardea que “eres una ballena”.
Día 30 a 49: Todos los días levántate a las 4:20 am, mira videos de terror, escucha música que te envían los administradores, házte un corte al día y habla con “una ballena”.
Día 50: Salta desde un edificio alto. Quítate la vida.
Fuente: Metro Ecuador
El juego comenzó en Rusia en 2015. Las cifras de suicidios adolescentes, desde entonces, comenzaron a crecer. Las autoridades relacionaron el incremento con la explosión de «La ballena azul», un juego macabro que se viralizó a través de Vkontakte (VK) -el Facebook ruso- y al que le atribuyen más de 130 muertes.
El reto de la ballena azul le debe su nombre a una característica muy particular de la especie marina, que por voluntad propia se acerca a las costas para morir. En los grupos de la red social rusa, los administradores proponen distintas pruebas ingenuas como ver sin interrupciones más de 24 horas de películas de terror, pero que suben de tono hasta volverse tétricas y preocupantes, como los juegos de autolesión: el «dibujo» de una ballena con un cuchillo y distintos retos que llevan al colapso psicológico. La prueba final, después de 50 días, es suicidarse.
Hasta entonces, se creía que el reto correspondía solo a Rusia, que no había traspasado la frontera. Sin embargo, en los últimos días se registraron algunos casos que se vincularon con «La ballena azul» en Brasil. Los primeros sucedieron al noreste, en el estado Paraíba, donde se cree que dos jóvenes murieron mientras participaban en una de las pruebas.
El caso que encendió la alarma se presentó en Vila Rica, en el estado de Mato Grosso. Una adolescente de 16 años murió ahogada en un lago y su cuerpo apareció con cortes en sus brazos. «En especial, existe esta investigación de una chica del centro oeste de Brasil, que murió en condiciones sospechosas y que tenía conocimiento y relación con el juego en cuestión», aseguró el Coronel Arnaldo Sobrinho, responsable del caso, según informa la agencia de noticias G1.
Después de conocerse la noticia, una madre denunció que su hija también estaba involucrada en el juego. Tenía numerosos cortes en el cuerpo. En su declaración, la chica confirmó las sospechas: ya había cumplido 48 de las 50 pruebas de «La ballena azul».
¿Cómo ingresan al juego?
Los líderes utilizan perfiles falsos en Facebook y reparten mensajes a adolescentes en sus perfiles o a través de WhatsApp invitándolos a unirse a grupos cerrados. Conocidos como «tutores en línea», otra vía de contacto que utilizan es a través de spams en los correos electrónicos. Extorsionan a los adolescentes con información personal para obligarlos a jugar.
Cada prueba se manda a través de un mensaje por grupo de WhatsApp o cerrado de Facebook a las 4:20 de la madrugada. Más allá de que los participantes no tienen relación con los «tutores», una vez que cumplen cada prueba, deben enviar fotografías que lo certifiquen.
Fuente: Infobae
Lena Headey es la última de las estrellas televisivas que ha compartido con sus seguidores en redes sociales sus problemas de salud. Hace unos días, la actriz de ‘Stranger Things‘ Shannon Purser aconsejó a quien sufra depresión o se autolesione, como ella, no ver la serie ‘Por 13 Razones’.
La actriz de ‘Juego de Tronos’ ha comentado abiertamente sus problemas de salud en Twitter con unos mensajes publicados hace unos días. Lena Headey sufre de depresión y ansiedad, según ha confirmado en su cuenta oficial.
Un usuario le preguntó por Twitter si alguna vez se había sentido insegura, a lo que ella contestó que exactamente insegura no. «Pienso demasiado. Estoy familiarizada con la depresión y tengo una gran ansiedad», publicó la actriz.
«La ansiedad es una bestia. Tienes que hablar con las bestias y luego dejarlas libres. Sé que es más fácil decirlo que hacerlo. Es bueno practicar», continuó. «Te engañas al pensar. No tienes suficiente. No eres suficiente. Suficientemente guapo. Suficientemente delgado. Suficientemente rico. Suficientemente capacitado. Suficientemente exitoso», ha explicado Headey.
Muy pronto volveremos a ver a la actriz como Cersei Lannister en la séptima temporada de ‘Juego de Tronos’, que se estrena el próximo 16 de julio en HBO (podrá verse simultáneamente en HBO España).
Fuente: Objetivo TV