Cargando
.

Lee la revista aquí

Kylie Jenner y Travis Scott en solo 3 meses parecen estar consolidando un formal noviazgo, y ambos decidieron plasmar su amor a través de un tatuaje.

La pareja acudió a un estudio de tatuajes y eligieron el diseño de una bella mariposa, que se las plasmaron en sus tobillos, Kylie en la pierna derecha y Travis en la izquierda, publicando este ‘pacto’ a todos sus seguidores en Snapchat.

Se sabe que recientemente Kylie conoció a la familia del cantante, quienes quedaron fascinados con la joven de 19 años, a quien ven bella y exitosa, y confían en que de verdad ama a Travis, y no anda tras su fama y su fortuna.

Fuente: labotana

El Día del Padre se acerca y Jennifer Lopez decidió reunir a sus dos familias para celebrarlo.

Según la prensa estadounidense la cantante planea reunir a su pareja y sus hijas, sus hijos Max y Emme, y su ex, Marc Anthony.

Cuando se le preguntó acerca de sus planes para el domingo 18 de junio y si ella pasaría el día con Marc y Alex, la actriz Shades of Blue dijo que sí, era posible:

“Es fantástico, todo el mundo se lleva tan bien, somos tan bendecidos, tenemos hijos hermosos, tenemos amor en nuestra vida y somos maravillosos”.

 

Fuente: La Botana

Sí, el amor engorda. Cuando estamos de novios, muchas de las salidas incluyen comida, por lo que la barriga no solo se llena de mariposas. Se suele decir “Barriga llena, corazón contento” pero la realidad marca todo lo contrario.

Según un estudio realizado por la Universidad de Queensland, en Australia, cuando alguien es parte de una relación seria y estable, puede llegar a engordar un promedio de 15 libras.

¿La razón? Cuando estamos en pareja nos volvemos personas sedentarias, salimos a comer más seguido, tenemos menos tiempo para hacer deportes y aumentan los compromisos sociales.

Pero no te asustes. No es imposible estar sana, enamorada y feliz… Solo es cuestión de trabajarlo en pareja, crear hábitos que les ayude a los dos a mantenerse en forma y a quemar calorías. Por ejemplo, de los siete días de la semana, dediquen dos noches a caminar, andar en bici, meterse a clases de baile o, simplemente, inscribirse juntos en el gimnasio. Esto será de gran ayuda.

La comida es otro tema: una buena idea para recortar los alimentos es compartir siempre un plato. Prefieran siempre cenar en casa. Así sabrán de qué está hecho todo y será mucho más sano. Intenta cocinar con leche descremada y alimentos light. Y siempre, siempre, agreguen una ensaladita. El alcohol es otro tema: traten de beber bebidas blancas, dejar por completo la cerveza y limitar las bebidas a un día a la semana.

Fuente: Revista Mariela | n° de edición 94

LO PRIMERO

Antes de comenzar, cerciórate de tener toallas limpias y brochas para la aplicación. Se sentirán mejor si llevan ropa cómoda, usas pinzas para el cabello y escuchan música relajante.

MASCARILLA CON MIEL Y ALMENDRAS

¿Para qué sirve?

Ambos ingredientes conforman una excelente mascarilla exfoliadora.

¿Cómo prepararla?

Ingredientes: 2 almendras + 1 cda. de miel + 1 cda. de jugó de limón.

En un recipiente tritura las almendras hasta lograr la consistencia de polvo, añade la miel, el jugo de limón y mezcla bien.

¿Cómo aplicarla?

Coloca suavemente en el rostro dando masajes circulares, evitando que entre en los ojos y labios. Deja secar durante 15 minutos y limpia el rostro con agua tibia.

MASCARILLA DE PEPINO

¿Para qué sirve?

Entre las propiedades del pepino están ser fresco y delicioso. Esta mascarilla humectará y vitalizará la piel, haciéndote sentir mucho mejor.

¿Cómo prepararla?

Ingredientes: 1 pepino.

Pela el pepino, reserva cuatro rodajas para los ojos, y el resto licúalo sin agua hasta obtener una pasta.

¿Cómo aplicarla?

Aplícala en el rostro y déjala actuar entre 15 y 20 minutos. Retira con agua fría.

MASCARILLA DE FRUTILLAS, AZÚCAR Y MIEL

¿Para qué sirve?

Ayuda a disminuir las imperfecciones del rostro, dejando un cutis sano y brillante.

¿Cómo prepararla?

Ingredientes: 6 frutillas + 2 cdas. de azúcar + 2 cdas. de miel.

En un recipiente mezcla la miel con el azúcar, en otro tritura las frutillas, añade la miel y el azúcar y mezcla nuevamente.

¿Cómo aplicarla?

Usando una brocha, extiende la mezcla en el rostro y el cuello. Deja actuar por 20 minutos. Retira con agua tibia e hidrata con crema.

MASCARILLA DE CAFÉ CON LECHE

¿Para qué sirve?

Conseguirán una piel mucho más radiante. También pueden usarla en espalda, brazos y cuello.

¿Cómo prepararla?

Ingredientes:

5 cdas. de café en polvo + 1 taza de leche.

En un bol coloca la leche y el café, y mezcla bien hasta obtener una pasta.

¿Cómo aplicarla?

Coloca la mezcla en todo el rostro. Luego de 15-20 minutos retira la mascarilla.

MASCARILLA DE YOGUR, AVENA Y LIMÓN

¿Para qué sirve?

Les ayudará a disminuir manchas y puntos negros, además de exfoliar el rostro.

¿Cómo prepararla?

Ingredientes:

3 cdas. de yogur + 1 cda. de avena + jugo de medio limón.

Coloca los ingredientes en un recipiente y mezcla.

¿Cómo aplicarla?

Limpia el rostro antes de aplicarla. Aplica con una brocha y deja reposar durante 20 minutos. Después, con una toalla húmeda retírala y enjuaga con agua tibia. Lo mejor es ponérsela antes de acostarte.

 

Fuente: Revista Mariela n° de edición 94

Viena, Budapest y Praga. Probablemente es el triángulo viajero más clásico en Europa. Son tres ciudades fascinantes, que están relativamente cerca una de otra y, sobre todo, poderosamente románticas. Cuando pises Praga, sentirás que está en la ciudad más romántica del mundo.

Brujas. Esta ciudad de Bélgica que te hará sentir como en un cuento de hadas es romántica al 1000 % No te pierdas el famoso Lago del Amor. ¡Su nombre lo dice todo! Allí puedes aprovechar para dar un paseo en barquito, rodeado de hermosos cisnes y árboles. ¿Existe algo más romántico que eso?

Islas Griegas. Aunque puede ser “un poco” costoso, ¡vale la pena! En este lugar podrás encontrar todo lo que desees: deliciosa gastronomía, hermosas playas, espectacular vida nocturna, atardeceres de ensueño y paisajes románticos.

Hay muchos más otros destinos románticos, entre ellos París, Nueva York, Venecia… la gama para escoger es muy amplia.

 

Fuente: Revista Mariela | n° de edición 94

El hombre «ideal para casarse» tiene un ingreso estable. Paga sus cuentas a tiempo y también puede ayudar a mantener a un niño. Hace tiempo ya que captó la atención de los economistas, que lo asocian a una economía más sana.

Pero en algunas partes de los Estados Unidos, ese hombre perfecto para el matrimonio ya no está a la altura de su nombre, de acuerdo a un nuevo estudio de los investigadores de la Universidad de Maryland.

La profesora de Economía Melissa Kearney, coautora del estudio, se propuso explorar de qué modo el auge de la extracción de combustibles fósiles afectó la cantidad de bebés nacidos fuera del matrimonio. Históricamente un aumento súbito de la prosperidad de los obreros reducía la proporción de esos niños.

Como dice la teoría: las mujeres se sienten más motivadas para casarse con el padre de sus hijos si él puede aportar al hogar. Si esa persona se va a convertir en otro dependiente, prefieren no casarse.

(iStock)
(iStock)

Kearney revisó el derrotero romántico de los hombres que no tenían un grado universitario y vivían en localidades del centro de Estados Unidos, donde el auge del petróleo y el gas natural hizo que los empleos y los salarios aumentaron. Examinó los datos de la población en franjas de Texas, Oklahoma, California y Pensilvania.

Se sorprendió por lo que halló.

«Esta vez hubo una respuesta diferente, y es un llamado a la realidad», dijo. «Ya no existe el compromiso de tener hijos dentro del matrimonio como en los años ’70 y ’80».

Kearney y su coautor, Riley Wilson, calcularon que por cada incremento de USD 1.000 en los ingresos per cápita en una zona de combustibles fósiles se sumaron seis nacimientos por cada 1.000 mujeres. Aproximadamente la mitad de esos bebés adicionales, dijo Kearney, nacieron en parejas casadas.

En otras palabras: más dinero parecía implicar más niños, sin que importara el estado civil de los padres.

Este aumento en el nacimiento de bebés no sorprendió tanto a Kearney como las relaciones no oficiales. Los bebés, explicó, se ven como «bienes normales», y su demanda se incrementa según lo hacen los ingresos.

En el pasado, sin embargo, el aumento en bebés producto del empleo solía restringirse a las parejas casadas.

Durante las décadas de 1970 y 1980, por ejemplo, la suba de los precios de la energía durante lo que se conoció como el auge del carbón en los Apalaches, generó más empleos para los mineros. Esto incrementó los salarios de hombres con destrezas similares que vivían al sur de Nueva York, Misisipi y Kentucky, y cambió la conformación familiar en esas áreas. Se casaron más mujeres; menos mujeres tuvieron hijos solas.

Un aumento del 10% en los ingresos se ligaba a una disminución del 9,6% en la cantidad de mujeres solteras (de 15 a 34 años) y una enorme reducción, del 25%, de nacimientos de niños de solteras.

Seth Sanders, profesor de Políticas Públicas de la Universidad de Duke, quien estudió la demografía marital de los Apalaches, lo expresó con sencillez: los tiempos han cambiado.

«Existe una aceptación creciente de los hijos fuera del matrimonio, especialmente en la comunidad blanca», dijo. «En los años ’70 y ’80 los Apalaches eran una zona socialmente conservadora, que valoraba mucho el matrimonio».

Lo salarios más altos no crean uniones más fuertes por arte de magia. Decidir casarse es una decisión muy personal, que depende de mucho más que el salario de una pareja.

(iStock)
(iStock)

Isabel Sawhill, economista de Brookings Institution y autora de Generation Unbound: Drifting into Sex and Parenthood Without Marriage (Generación libre: Acercarse al sexo y la paternidad sin casarse), dijo que los hallazgos de Kearney reflejan una transformación cultural. El matrimonio, apuntó, ya no se considera esencial para que una mujer progrese. (Hasta 1974, por ejemplo, los bancos podían exigirle a las mujeres que obtuvieran el permiso de su esposo para solicitar una tarjeta de crédito.)

«En el pasado las mujeres no podían ser muy selectivas: tenían que casarse por razones sociales y económicas», dijo Sawhill. «Las hubieran estigmatizado si no lo hacían, y no hubieran podido sobrevivir por sí mismas. Ahora el contexto social ha cambiado».

En Estados Unidos, el 40% de los niños nacen de mujeres solteras, reveló la información más reciente de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Las diferencias en los niveles educativos cambian un poco la proporción: el 62% de esos niños son de madres sin título universitario.

Hace mucho tiempo ya que los académicos se preguntan cómo fomentar el matrimonio, porque dos padres suelen contar con más recursos que uno. Un estudio realizado en el 2015 por el American Enterprise Institute y el Instituto de Estudios de la Familia encontró que los estados con mayor concentración de padres casados tenían un ingreso promedio mayor y tasas menores de pobreza infantil.

Los investigadores que se concentran en comunidades pobres advirtieron que en general las mujeres dan prioridad a la maternidad sobre el matrimonio.

El 40% de los niños nacen de mujeres solteras.

«Las mujeres que no quieren dejar de ser madres esperarán hasta encontrar a una pareja confiable y estable, alguien que pueda dar estabilidad a la mesa», dijo la economista Kearney, citando el trabajo de la socióloga Kathryn Edin, de la Universidad Johns Hopkins.

Treinta años atrás, el sociólogo William Julius Wilson, hoy profesor en la Universidad de Harvard, inventó el término «hombre ideal para el matrimonio».

En su innovador libro The Truly Disadvantaged (Verdaderamente desamparados), Wilson trató de explicar por qué aumentaba la maternidad de solteras en las comunidades predominantemente negras, y encontró que las mujeres con un trabajo superaban la cantidad de hombres empleados. Ese desequilibrio, concluyó Wilson, redujo el incentivo de las mujeres para casarse.

Otros cinco estudios apoyaron la teoría de Wilson, según un informe de Brookings Institute sobre la economía de los solteros. La caída del empleo entre los hombres, junto con el estancamiento de los salarios, puede explicar la baja del 27% en los matrimonios desde 1980, escribieron los investigadores.

El investigador de Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) David Autor sugirió que la teoría del varón casadero no ha quedado obsoleta en todas partes. Luego de que las importaciones chinas comenzaran a crear una competencia más dura para los productos estadounidenses, los empleos en los centros manufactureros cayeron de manera drástica. Autor encontró que esos cambios mercantiles en los estados del Cinturón Industrial [de Nueva York a Illinois] provocaron una caída del 5% en el matrimonio entre mujeres jóvenes (18 a 25 años) y del 4% en la tasa de natalidad.

Fuente: Infobae

La nueva edición de la revista Life & Style asegura que Jennifer Lopez y Alex Rodriguez están planeando tener un hijo juntos.

Una fuente de la publicación señala que la mamá de Max y Emme ya está embarazada, y que ella y A-Rod decidieron casarse después del nacimiento del bebé.

“Es cuestión de tiempo para que su pancita empiece a asomarse”, dijo un informante.

“Ellos esperarán el nacimiento del bebé para pensar en la boda. Su prioridad número 1 ahorita es llevarla tranquila para un embarazo feliz y saludable”. señala la fuente.

Fuente: La Botana

Hay parejas que creen que sus problemas se pueden solucionar si tienen un hijo. Aquellos que han intentado salvar su relación a base de procrear suelen olvidar que tener un hijo es, entre otras cosas, una importante fuente de estrés.

De acuerdo con un estudio del Instituto Max Planck de Investigaciones Demográficas, en Rostock, Alemania, el descenso de bienestar vital durante el año siguiente al primer nacimiento es aún mayor que el causado por el desempleo, el divorcio o la muerte de un compañero.

La investigación señala que la forma en que se constituye la familia puede ser alterada completamente con la llegada de un niño, informa el sitio muy interesante.

La publicación cita el libro de la antropóloga Martine Ségal “À qui appartiennent les enfants? ” (“¿A quién pertenecen los niños?”). Según ella, la pareja deja de ser el centro de atención cuando un niño viene al mundo.

La vida de la pareja gira en función del bebé, el tiempo en pareja se reduce al mínimo y esto puede provocar que alguno de los miembros se sienta afectivamente abandonado.

Fuente: MetroEcuador

Durante uno de sus conciertos del Purpose Tour, Justin Bieber expresó sus deseos de encontrar una novia y casarse.

Hace unas semanas, Bieber se reunió con unos pacientes de Make-a-Wish y participó en una sesión de preguntas y respuestas con ellos.

Al preguntarle si Justin cambiaría algo sobre su vida en este momento, el cantante respondió entre risas: “Quiero encontrar una novia, en serio quiero una novia”. Además, dijo: “Quiero casarme. No ahora mismo, pero pronto”.

Fuente: MetroEcuador

La relación de pareja resulta ser el vínculo más complejo y primario de todas las relaciones humanas, puesto que nos desvestimos integralmente mostrándonos ante la pareja en cuerpo, alma y espíritu, permitiéndole que acceda a lo mejor de nosotros pero también a lo peor, porque frente a él o ella no necesitamos “maquillar” lo que interiormente surge ante cualquier circunstancia. Es también un vínculo tan fuerte y a la vez frágil, ya que es el único lazo –no sanguíneo– que por decisión voluntaria nos entreteje dentro de un proyecto de vida familiar que inicia con un sueño, el sueño que todos tenemos de caminar en compañía. Curiosamente, la pareja es quien llega a conocer los pensamientos más profundos, los secretos, temores y deseos que ni padres ni hijos podrían conocer, puesto que dentro de un buen matrimonio se llega a desarrollar una completa intimidad.

Normalmente –y a diferencia de lo que se piensa– las discusiones, resentimientos y peleas permiten dar atención a los problemas y expresar los malestares para que a través del arrepentimiento, perdón y restitución logren solucionarse y sea posible reforzar con nuevo ímpetu la relación. Sin embargo, la rutina, los hijos, las responsabilidades financieras, obligaciones domésticas y los siempre presentes problemas cotidianos, son algunas razones por las que los matrimonios entran en una crisis tácita, que de manera peligrosa va minando ese terreno amoroso que es solo de dos, y en el que siempre hay que estar con los ojos bien abiertos, ya que sin darnos cuenta cae en el hastío y desazón.

El amor es el mejor de los manjares, y –como popularmente dicen– cuando algo está perdiendo su sabor, nada mejor que ponerle un toque de picante. Aquí te presentamos nueve formas infalibles para conservar la llama de la pasión y ponerle la sazón justa que te permita reconquistar a tu esposo:

1.- Toma la iniciativa y siempre interésate en satisfacer sexualmente a tu pareja haciendo que su placer y deleite sean tan importantes para ti como el tuyo.

2.- Envíale uno que otro mensajito de texto mientras trabaja, con palabras muy sensuales y sugestivas, invitándolo a un encuentro sensacional que no resiste espera.

3.- Sorpréndelo más frecuentemente con tu vestuario, que note que te has vestido para sorprenderlo. ¡Recuerda que el hombre es netamente visual!

4.- Ambienta la habitación de tal forma que te permita realizar un juego de roles o escenas, tal como disfrazarse de acuerdo a la escenografía que se te ocurra (él policía, tú maleante; él Tarzán, tú Jane). O juega con la temperatura del aire acondicionado, que les permita por el frío calentarse cuerpo a cuerpo o por el calor quedarse con menos ropa para refrescarse.

5.- Organiza un tiempo para los dos, sin hijos; es algo muy recomendable que les servirá para unirse y conocerse, y, lo más importante, para sentirse cómodos el uno con el otro sin distracciones. Arma un viaje, caminata o un día de spa, etc., siempre que sea algo nuevo por hacer juntos.

6.- Cocínale su plato preferido y atiéndelo de manera especial, enumerándole las cualidades que hacen que atenderlo y cuidarlo sea para ti un placer.

7.- Durante la intimidad, háblale sobre lo que más te atrae de él en detalle; sé generosa en halagos y en las sensaciones que él despierta en ti.

8.- Proponte mentalmente un día solo para escucharlo; pídele que te cuente sus planes y no intervengas con opiniones y consejos a menos que él te lo pida. Muéstrale interés y admiración en cada idea.

9.- Reconócele y agradécele por todo lo bueno que te ha dado, por todo lo que te ha apoyado, por lo que él hace por ti y tu familia, y, si quieres ganarte su devoción, hazlo en público delante de sus amigos y familiares.

Estos son apenas unos tips que te ayudarán a redireccionar tu matrimonio, implementando como estilo de vida estas formas de demostración afectiva, que sin duda ayudarán a alimentar tu relación, la cual siempre demandará tu mejor atención. La relación de pareja requiere de cuidado y mantenimiento, igual que todo lo que nos interesa: la casa, el negocio, el carro, y eso siempre dependerá de las disposiciones necesarias, ya que como dijo Gabriel García Márquez: “El problema del matrimonio es que se acaba todas las noches después de hacer el amor, y hay que volver a reconstruirlo todas las mañanas antes del desayuno”.

Seguir juntos no por costumbre o comodidad, por conveniencia o porque así lo mandan los prejuicios o mandatos religiosos, sino por la sola convicción de que esa persona, justamente esa, es con la que quieres ir en compañía por el camino de la vida.

Fuente: Mariana Bermúdez. Psicóloga Clínica. Revista Mariela. Edición 100.

 

Las mentiras son el gran enemigo de cualquier tipo de relación. Cuando mentimos, estamos aceptando que la otra persona es lo suficientemente ingenua como para creernos. La mentira es un grito del ego demasiado desarrollado que se cree mejor que los demás. Es por esto que es tan dañino para las relaciones.

Cuestión de confianza

Hay mentiras “blancas” que todos hemos dicho en nuestras vidas para ocultarnos o salvarnos de consecuencias mínimas. Estas no hacen tanto daño, pero aquellas que son grandes, que carcomen la confianza desde adentro, son capaces de destruir hasta los lazos más fuertes. Una vez que descubres ese tipo de mentiras ya nada vuelve a ser igual.

Estas verdades “ocultas” son agresivas para cualquier tipo de relación. No solo afecta a las parejas: las mentiras pueden mermar la confianza entre amigos, hermanos, padres e hijos. Es muy dañina emocionalmente.

Lazos rotos

Cuando una mentira sale a la luz no solo se lleva la confianza, se lleva los lazos y las conexiones que se tienen con la pareja. Aquella complicidad e intimidad se ve contaminada por ciertos detalles que no eran ciertos, no eran reales, y hace ver a una de las partes dolorosamente engañada.

Las relaciones de pareja son una inversión de tiempo y de sentimientos que debería tener más análisis del que suele tener. Incluso el hábito de mentir constantemente, aunque sean cosas pequeñas, no es nada saludable y perjudica al que miente y al que cree.

Si tu pareja te miente de manera grave o constante, siéntate a pensar cuáles son tus límites: hasta dónde llega tu aceptación. Una persona que te miente no te ama como debería y lo mejor es que salgas corriendo de allí, por tu salud emocional, puesto que las personas que son víctimas de muchas mentiras viven bajo mucho estrés y siempre a la expectativa de cuál será la próxima historia.

Las mentiras no están bien bajo ningún concepto y dañan profundamente la relación de pareja, o cualquier unión. Estudia que es lo que es aceptable para ti y sobre todo ámate mucho para que no seas víctima de maltratos emocionales.

 

Fuente: lagranciudad.net

Fadi Fawaz, quien era pareja del fallecido músico George Michael, publicó una serie de confusos mensajes en Twitter en los que aseguró que el músico no quería seguir con vida.

Pocos minutos después, Fawaz cerró su cuenta y se mantuvo lejos de la prensa, por lo que no ha justificado sus palabras.

El estilista de origen libanés escribió los comentarios a modo de respuesta a alguien que, aparentemente, le habló de otro supuesto romance del exintegrante de Wham!


«No estoy seguro de quién es ese amigo cercano de George, pero yo estaba en una relación con George Michael hasta el momento en que lo encontré muerto en la cama».


«Lo único que George quería era morir».


«Intentó en varias oportunidades quitarse la vida….y finalmente lo logró…nos amamos mucho y estábamos juntos casi las 24 horas al día».


Eso dijo Fawaz en tres polémicos mensajes.

 

Fuente: Labotana