Cargando
.

Lee la revista aquí

El funeral del príncipe Felipe el sábado pasado, en el castillo de Windsor, con marcados honores militares, comenzará con un breve cortejo fúnebre a pie, seguido por un restringido oficio religioso y un entierro en la intimidad.

– 11h00 locales (10h00 GMT): el féretro de Felipe, cubierto con su espada, su gorra de la Armada y una corona de flores, fue trasladado de la capilla privada de la familia real a otro salón del castillo.

– 14h10: el decano de Windsor, David Conner, pronunció una oración antes de trasladarse a la capilla San Jorge.

– 14h15: los representantes de las fuerzas armadas británicas tomaron posiciones en el patio central junto a las dependencias reales del castillo y en las escaleras que llevan a la capilla.

– Entre las 14h20 y las 14h27: los invitados que no participen en la procesión salen hacia la capilla.

– 14h27: el Land Rover especial que el príncipe Felipe ayudó a diseñar durante más de 16 años entrará en el patio del castillo. La banda militar comenzará a tocar.

– 14h38: los portadores levantarán el ataúd.

– 14h41: el féretro saldrá del castillo y será recibido por los miembros de la familia real para la procesión. Tras un saludo militar, se colocará en el Land Rover.

– 14h44: la reina aparecerá con una dama de compañía en un Bentley oficial y se unirá a la retaguardia del cortejo mientras suena el himno nacional, “God Save the Queen”.

– 14h45: comenzará el cortejo fúnebre, de una duración prevista de ocho minutos, con salvas de honor y tañido de la campana en una torre del castillo. Participarán en él los hijos de la reina y Felipe, Carlos (heredero al trono), Ana, Andrés y Eduardo, y algunos de sus nietos, Guillermo, Enrique y Peter Phillips. También estarán presentes el marido de Ana, Timothy Laurence, y el sobrino de la monarca, David Linley.

– 14h53: la procesión debe llegar a la capilla San Jorge.

– 15h00: se guardará un minuto de silencio en todo el Reino Unido. El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, líder espiritual de los anglicanos, y el decano de Windsor recibirán el féretro en la capilla.

Al término de la ceremonia religiosa, el duque será enterrado en privado en la bóveda real de la capilla.

Los cornetines tocarán “The Last Post”, tema utilizado en los funerales militares británicos, y “Action Stations”, la señal que llama a los marineros a sus puestos, por petición expresa de Felipe, que sirvió en la Armada Real durante la Segunda Guerra Mundial.

El arzobispo de Canterbury dará su bendición antes de que suene el himno nacional.

– Hacia las 15h50: los familiares saldrán de la capilla.

Fuente: AFP.

Desde que el 9 de abril se dio la noticia de la muerte del príncipe Philip, esposo de la reina Elizabeth, en el Reino Unido han sido días de luto riguroso. La partida del rey consorte provocó que Harry volviera a la casa real más pronto de lo esperado, esto para ser partícipe de las pompas fúnebres de su abuelo. Recientemente el palacio de Buckingham ha anunciado la lista oficial de invitados al cortejo fúnebre, asimismo, la reina ha decretado cuál será el dress code, entérate de los detalles a continuación.

El entierro del Philip, el duque de Edimburgo, se llevará a cabo el próximo sábado 17 de abril y, debido a las restricciones sanitarias impuestas por el COVID-19, el funeral del esposo de la reina Elizabeth será un evento petit comité, ya que solo podrán asistir 30 personas, todas ellas personalidades muy cercanas a la Casa Real.

Asimismo, aunque la tradición real dicta que los invitados de sexo masculino a un funeral de algún miembro de la realeza deben vestir trajes militares y lucir sus condecoraciones, este mandato se sido modificado por Elizabeth II, quien ha girado la instrucción de que todos vistan de civiles, por una razón de peso: evitar la humillación pública de los príncipes Harry, su nieto, y Andrew, su hijo.

Debido a que el príncipe Harry, de 36 años, renunció a sus deberes reales en 2020 y se mudó a Estados Unidos para iniciar una nueva vida al lado de su esposa, la exactriz Meghan Markle, quien actualmente está embarazada de su segundo hijo, Harry ya no es oficialmente miembro de la realeza y, por ende, también renunció a sus títulos honoríficos militares, hecho que lo imposibilita para vestir la indumentaria castrense.

Por otra parte, cabe precisar que el príncipe Andrew, de 61 años, también se ha apartado de la vida pública, luego de que se viera salpicado del escándalo que las prácticas pederastas de su cercano amigo, el empresario estadounidense Jeffrey Epstein, provocó.

De modo que, pese a que Harry fue activo dentro de la milicia inglesa y participó incluso en dos misiones en Afganistán, el hijo de la princesa Diana está imposibilitado para portar trajes militares. Lo mismo aplica para su tío Andrew, quien desempeñó roles castrenses durante la guerra de las Malvinas, en contra de Argentina.

Los dos cambios que se tienen previstos para el funeral de Philip rompen con la tradición real que, por siglos se habían llevado a cabo. En tanto, pese a que, de no estar en pandemia, en las calles de Londres se verían multitudes de súbditos dando el último adiós al príncipe, e incluso se contaría con cientos de invitados al entierro, entre ellos algunos jefes de Estado de todo el mundo, esto no será posible. Mira a continuación quiénes son los 30 invitados al funeral del duque de Edimburgo:

1. La reina Elizabeth II
2. El príncipe Charles
3. Camila
4. William, duque de Cambridge
5. Kate Middleton, duquesa de Cambridge
6. Harry, exduque de Sussex
7. El duque de York
8. Princesa Beatriz
9. Edoardo Mapelli Mozzi
10. Princesa Eugenia
11. Jack Brooksbank
12. El conde de Wessex
13. La condesa de Wessex
14. Lady Louise Windsor
15. Vizconde Severn
16. Ann, la princesa Real
17. Vicealmirante Sir Timothy Laurence
18. Peter Phillips
19. Zara Phillips
20. Mike Tindall
21. Conde de Snowdon
22. Lady Sarah Chatto
23. Daniel Chatto
24. Richard, Duque de Gloucester
25. Edward,Duque de Kent
26. Princesa Alexandra
27. Bernhard, príncipe heredero de Baden
28. Príncipe Donato, Landgrave de Hesse
29. Príncipe Philip, de Hohenlohe-Langenburg
30. La condesa Mountbatten de Birmania

Fuente: https://www.telemundo.com/entretenimiento/latinx-now-espanol/famosos/los-30-invitados-al-funeral-de-philip-y-la-exigencia-de-la-reina-para-esta-ceremonia-tmna3877662

Según el Daily Mail, Meghan Markle habría decidido ‘perdonar’ a la familia real tras la muerte del príncipe Philip. Una fuente del palacio dijo que ‘ella quiere dejar de lado sus diferencias’ en este momento difícil para todos.

Y aunque la prensa comentó que la duquesa de Sussex no estaba autorizada por su médico para viajar al funeral del abuelo del príncipe Harry, de hecho decidió que no viajaría al funeral porque ‘no quería ser el centro de atención’.

“Meghan dijo que su principal preocupación ahora es apoyar a Harry … dijo que le dejó a él decidir si asistir o no al funeral. Meghan dijo que es durante estos momentos que la familia debe reunirse, dejar de lado sus diferencias y unirse. Dijo que esto es lo que el príncipe Philip querría y que está dispuesta a perdonarlos y seguir adelante”, dijo el informante.

Y aunque nadie ha confirmado que Meghan realmente ha dicho eso, Angela Levin, una autora real, la criticó por sus supuestos comentarios:

En conversación con el diario The Sun, Levin comentó:

“Me sorprende que alguien que ha sido miembro de la familia real durante un período tan corto de tiempo tenga la audacia de pensar que será el centro de atención en el funeral de ese hombre tan extraordinario de 99 años que ha sido el marido de la reina durante más de 70 años. “, afirmó la escritora.

“Creo que ella, instintivamente debería sentarse en la parte de atrás y si cree que va a [llamar la atención], no digas nada al respecto. Ven y quédate muy callada, siéntate en el asiento trasero y vístete de negro como te dicen. Si no quieres ser el centro de atención, cállate.”, se quejó la mujer.

Fuente: https://labotana.com/meghan-markle-ha-decidido-perdonar-a-la-familia-real/

Tras su llegada a Londres, sin Meghan Markle, el príncipe Harry rindió un alegre homenaje a Felipe de Edimburgo, después de su muerte a los 99 años el pasado viernes en el Castillo de Windsor. “Era mi abuelo: leyenda de las bromas y descarado hasta el final”, declaró.

El duque de Sussex habló horas después de aterrizar en el aeropuerto de Heathrow de Londres en un vuelo procedente de Los Ángeles para asistir el próximo sábado al funeral de su abuelo, el duque de Edimburgo. Tal y como estaba previsto, el príncipe llegó sin su esposa, que no pudo viajar por su avanzado embarazo. Es su primera visita a Gran Bretaña desde que dejó los deberes reales y la explosiva entrevista de la pareja con Oprah.

En un extenso comunicado emitido a través de su fundación Archewell, el príncipe Harry expresó: “Mi abuelo era un hombre de servicio, honor y gran humor. Era auténtico, con un ingenio muy agudo, y podía llamar la atención de cualquier habitación debido a su encanto, y también porque nunca se sabía lo que diría a continuación”.

Será recordado como el consorte reinante más antiguo del monarca, un militar condecorado, un príncipe y un duque. Pero para mí, como muchos de ustedes que han perdido a un ser querido o abuelo en este doloroso año que ha pasado, él era mi abuelo: maestro de la barbacoa, leyenda de las bromas y pícaro hasta el final”,continuó.

“Él ha sido una roca para Su Majestad la Reina con una devoción sin igual, a su lado durante 73 años de matrimonio, y mientras yo pudiera seguir hablando de él, sé que ahora mismo nos diría a todos, cerveza en mano: ‘¡Oh, sigue adelante!’”, agregó el duque de Sussex.

Fuente: https://www.infobae.com/america/realeza/2021/04/12/el-principe-harry-llego-a-londres-y-recordo-a-felipe-de-edimburgo-mi-abuelo-leyenda-de-las-bromas-y-descarado-hasta-el-final/

A punto de cumplir 100 años, ha muerto Felipe de Edimburgo, esposo de la reina Isabel II de Inglaterra durante 72 años y príncipe consorte desde hace 69, según ha informado el palacio de Buckingham. Su figura, elegante y siempre seis pasos por detrás de la soberana británica, ha marcado la reciente historia de Inglaterra y su personalidad, no siempre políticamente correcta, aunque le granjeó algunas críticas nunca opacó su papel público. Padre de cuatro hijos, abuelo de ocho nietos y bisabuelo de nueve biznietos, Felipe de Edimburgo era el decano de la realeza europea.

No fue el primero a quien le tocó ser marido de una reina de Inglaterra ; lo había sido un siglo antes Alberto de Sajonia, el amor, mentor y apoyo incondicional de la reina Victoria, tatarabuela de Isabel II, pero sí ha sido el modelo para todos los consortes reales del siglo XX. Felipe, hijo menor del príncipe Andrés de Grecia y de la princesa Alicia de Battenberg, nació en Corfú (Grecia) el 10 de junio de 1921, como príncipe griego, pero siempre fue británico. Fue su tío Luis Mountbatten, el célebre virrey de la India, asesinado por el IRA en 1979, quien se ocupó del chaval y , de alguna manera, lo educó y utilizó para cumplir su sueño de controlar la corona de Inglaterra.

Mounbatten (apellido que a principios XX sustituyó al original Battenberg) siempre se consideró más listo y mejor preparado que sus primos Windsor, pero su puesto en la lista de sucesión al trono no le permitía hacerse ilusiones. Su modo de llegar a Buckingham fue a través de su sobrino Felipe, un apuesto joven oficial de la Armada, al que apadrinó y a quien no tuvo mucho trabajo para convencerlo de que enamorara a la princesa Isabel.

La hija mayor del rey Jorge VI cayó rendida, y en 1947, con sólo 21 años, se casó con Felipe de Grecia, de 26, a quien se le dio el título de duque de Edimburgo. Hasta la coronación de Isabel II, el matrimonio vivió un idilio; la princesa fue esposa de oficial mientras Felipe estuvo destinado en Malta y luego, juntos recorrieron todos los países de la Commonwealth, la mayoría de ellos exóticos y lejanos. Con dos hijos, Carlos y Ana, Isabel fue proclamada reina, y su marido pasó a ser quien caminaba seis pasos por detrás de ella. Como consorte fue impecable, aunque se permitió no pocas aventuras galantes e incluso algunas parejas más o menos estables. Todo con discreción y sin dar escándalos. Felipe de Edimburgo destacó más por su habilidad para meter la pata, pero su natural encanto le permitió salir airoso de todos los jardines en los que se metía. Su habilidad para hacerse el gracioso era proverbial, como cuando en el recorrido por un centro social, la reina Isabel preguntó a un invidente si le quedaba algo de visión y el duque añadió: “no le queda nada, a juzgar por la corbata que lleva”. O cuando, en una visita a China, les aconsejó a unos estudiantes británicos que no estuvieran mucho tiempo en aquel país porque acabarían con los ojos rasgados.

Con todo, Felipe de Edimburgo logró aceptar su papel de segundón con mucha más alegría que Enrique de Monzepat, el fallecido marido de Margarita de Dinamarca, que hasta el último momento de su vida se lamentó de no haber recibido el título de rey. El marido de Isabel II no ha sido tampoco un depresivo crónico como fue Claus von Amsberg, el esposo de Beatriz de Holanda, que nunca pudo asumir las críticas que los holandeses le hicieron por un supuesto pasado nazi. No era cierto, pero el príncipe Claus jamás lo superó esas críticas.

Felipe de Edimburgo fue un señor que siempre cumplió con su papel, un gentleman, un inglés tan típico y tópico que ha disfrutado de la caza, los caballos, los perros, las mujeres, los castillos en Escocia, los chaquetones Barbour y las botas de agua Hunter y, en los actos oficiales lució como nadie bombín y abrigo de lana de Shetland.

Su única hija, Ana, fue su preferida por ser la más parecida de carácter, mientras que a Carlos, el heredero, siempre le consideró un pusilánime y cuando era adolescente no se le ocurrió otra cosa que enviarlo al estricto internado de Escocia, el mismo en el que él había estudiado en los años 30, y donde el actual heredero, dónde en vez de templar el carácter del actual heredero le convirtieron en un joven inseguro y débil. De Andrés y Eduardo aún se ocupó menos, aunque el menor, a diferencia del duque de York, el preferido de la reina Isabel, nunca le dio un disgusto.

Felipe de Edimburgo presionó a su hijo mayor para que se dejara de amoríos y se casará con Diana Spencer, opción, que con los años se confirmó como equivocada. Nunca fue un hombre excesivamente familiar y quizá la atención a sus hijos e hubiera sido su mejor papel, la mejor ayuda que hubiera podido ofrecer a Isabel II, tampoco muy aficionada, pero en este caso con motivo, a las tareas domésticas.

El marido de la reina Isabel, con todos sus defectos, ha sido, sin embargo, el perfecto consorte. Disfrutó de la vida fuera de los focos y preservó su papel público hasta el último momento.

Fuente: https://www.lavanguardia.com/internacional/20210409/6639059/felipe-edimburgo-muere-inglaterra.html

La ‘culpa’ de la deserción de los duques de Sussex de la familia real puede haber recaído en Meghan Markle, quien se sintió ofendida por la falta de protección del Palacio para ella y su hijo, y el presunto comentario racista que hicieron, pero todo eso podría haber sido evitado si Harry no le hubiera dicho nada a su esposa.

Pero decidieron usar esto como un pretexto para desconectarse y comenzar sus vidas lejos de Windsor y Kensington.

La escritora Lady Colin Campbell, autora de varios libros sobre la realeza, dijo esta semana que el comentario fue hecho por la princesa Anne, pero que fue malinterpretado por su sobrino Harry, quien lo tomó del lado del racismo, cuando el interrogatorio era más sobre el comportamiento de Markle dentro de la realeza y el hecho de que no acepta algunos protocolos.

Ahora, una fuente de The Telegraph ha dicho que Harry había planeado dejar sus compromisos como miembro senior de la realeza desde antes, cuando se le prohibió tomar decisiones personales a principios de 2019.

“Había un diálogo constante entre la pareja en la línea de: ‘¿Por qué no podemos hacer esto? No pueden evitar que hagamos lo que queramos’”, revela el informante.

Según los informes, el duque y la duquesa de Sussex planearon su partida a principios de 2019 y estaban en negociaciones para sellar un acuerdo con el ahora desaparecido servicio de transmisión de video Quibi.

The Telegraph informó: “Ellos estaban tomando las decisiones y serían ellos quienes instruirían a la oficina de prensa sobre la línea a seguir”, justifica.

Esto contradice las declaraciones de la pareja durante la entrevista con Oprah Winfrey donde el príncipe Harry dijo: “El negocio con Netflix y Spotify nunca fue parte de los planes. No teníamos un plan. Esto fue sugerido por otra persona cuando mi familia literalmente me cortó económicamente y tuve que pagar por nuestra seguridad”.

La fuente asegura que una vez más mintieron en la entrevista u omitieron la situación real.

Fuente: https://labotana.com/harry-y-meghan-hablaban-de-dejar-la-familia-real-desde-inicio-del-2019/

Después de varios meses desde que el príncipe Harry y la actriz estadounidense Meghan Markle se alejaron de la familia real, se pudo conocer algo que ha sorprendido a los seguidores de los Duques de Sussex y que incluye al pequeño hijo Archie.

Según reseña el  tabloide “The Sun” en el certificado de nacimiento de Archie no se anota el nombre de la ex actriz estadounidense.

La razón según indica el medio británico se debe a que fue la realeza la que “tomó la acción sin precedentes de eliminar su nombre y segundo nombre, Rachel Meghan, del documento para que solo se incluyera su título. Su Alteza Real la Duquesa de Sussex” en la categoría madre.

Hay que tener en cuenta que el nombre en los documentos de 2019 fueron entregados por El Palacio, y se dijo que esto no fue solicitado por Meghan o Harry, los duques de Sussex. Entonces el nombre de la duquesa fue eliminado del certificado por autorización del Registrador General.

En el caso del príncipe Harry se colocó este título: “Su Alteza Real el Príncipe Henry Charles Albert David, Duque de Sussex”.

Meghan Markle ahora espera su segunda hija y esta vez, a diferencia de lo que pasó con Archie, son solo ellos los que tienen la última palabra. De ahí que, Meghan daría a luz en su propia casa rodeada de un equipo médico compuesto exclusivamente por mujeres. 

Fuente: https://www.metroecuador.com.ec/ec/entretenimiento/2021/04/04/eliminaron-el-nombre-de-meghan-markle-del-certificado-de-nacimiento-de-su-hijo-archie.html

Según Alastair Campbell, el duque de Cambridge y su padre, el príncipe Charles, pueden estar buscando hablar en entrevistas, algo en lo que la realeza no se permite.

Campbell recordó haberle preguntado a William si continuaría con la tradición de no dar entrevistas, a lo que él dijo que era algo que cambiaría en el futuro.

“Una vez estuve en una cena en la que el príncipe William era el invitado y hubo una sesión de preguntas y respuestas”, dijo.

“Pregunté si, cuando él se convirtiera en rey, y posiblemente cuando su padre se convirtiera en rey, continuarían la tradición de que el monarca nunca concediera entrevistas.

“Dijo que pensaba que ‘el barco había zarpado’, lo que me pareció bastante interesante, lo que significa que tal vez lo hagan”.

Fuente: https://labotana.com/el-principe-william-cambiara-esta-tradicion-real-cuando-se-convierta-en-rey/

El duque y la duquesa de Cambridge, el príncipe William y Kate Middleton, continúan trabajando para apoyar a los británicos en su lucha por la salud mental. Y durante su aparición más recienteen televisión, ellos advirtieron que ‘el trabajo aún no ha terminado’ para eliminar por completo el estigma que rodea a estos temas.

La pareja real apareció en un nuevo videoclip para la campaña Time to Change el jueves (25), en el que agradecen a quienes ‘compartieron sus experiencias’ para ayudar a otras personas, pero subrayaron que aún es necesario ‘seguir hablando y continuar actuando’.

“Queríamos dar las gracias a todos los que compartieron sus experiencias y actuaron a través de Time To Change, ayudando a desafiar el estigma que rodea a la salud mental. Durante los últimos 15 años, los campeones de Time To Change han inspirado y apoyado a miles de personas en todo el país, y la salud mental finalmente se ha convertido en parte de nuestra vida diaria. Necesitamos seguir hablando, actuando y enfrentándonos al estigma”, dijo William.

Middleton agregó: “Movimientos como Time To Change han ayudado a transformar actitudes y fomentar una mayor apertura sobre la salud mental en las escuelas, comunidades y lugares de trabajo. Sin embargo, el trabajo aún no ha terminado y no podemos detenernos allí. Es muy importante que valoremos nuestra salud mental tanto como valoramos nuestra salud física”, explicó.

En febrero, la pareja destacó la iniciativa Time to Change en su cuenta de Instagram, diciendo:

“¿Puede una pequeña conversación marcar la diferencia? (…) Es fácil pensar que no tenemos el poder para hacer un cambio. Pero una pequeña conversación puede marcar una gran diferencia cuando se trata de lidiar con elestigma en torno a la salud mental. #Tiempodeplaticar”.

Fuente: https://labotana.com/principe-william-y-kate-middleton-hacen-un-llamado-importante/

La reina Elizabeth II habría rechazado la oferta del príncipe Harry y Meghan Markle de asesorar a la familia real británica sobre cómo convertirse en un lugar de trabajo más diverso, según un comentarista real.

Los comentarios se produjeron en medio de la noticia de que la familia real planea contratar a un ‘zar de la diversidad’.

Según la experta real Katie Nicholl , corresponsal real de Vanity Fair, la pareja real con residencia en Estados Unidos “quiere participar en las discusiones” sobre la reforma del lugar de trabajo del Palacio.

En declaraciones a Entertainment Tonight, Nicholl dijo: “Harry y Meghan estarían muy interesados ​​en participar en las discusiones sobre cómo el Palacio podría convertirse en un lugar de trabajo más diverso”.

La experta agregó: “Pero la sensación que tengo es que todo esto se está manejando internamente y que la Reina no los tomará en cuenta”.

Fuente: https://labotana.com/la-reina-rechaza-la-ultima-oferta-de-meghan-markle-y-el-principe-harry/

La media hermana de Meghan Markle, Samantha Markle, afirmó que la duquesa de Sussex está engañando al público y haciendo afirmaciones “engañosas” sobre ella

Hablando en el programa de radio Newstalk ZB, Samantha desmintió la afirmación de su media hermana de que ella cambió su apellido y la última vez que se encontraron.

Meghan había afirmado que no había visto a Samantha en más de 19 años y agregó que cambió su apellido solo después de que comenzó a salir con su ahora esposo, el príncipe Harry.

“La última vez que vi a Samantha debe haber sido hace al menos 18 o 19 años”, dijo Meghan.

Sin embargo, Samantha afirmó que tiene evidencia fotográfica que prueba que las dos estuvieron juntas en 2008 y mostró su título como prueba de que su apellido ya era Markle antes de que su media hermana conociera al duque de Sussex.

“Mi título muestra claramente 2008, y cualquiera que tenga una calculadora o un lóbulo frontal en funcionamiento sabe que no fue hace 19 años”, dijo.

“Después de ver la entrevista de Oprah, estoy bien porque trato con la verdad. Me baso en eso y no me ha hecho exactamente popular.

“Después de esa entrevista y escuchar a mi hermana decir que la última vez que me vio fue hace 19 años y solo una vez antes de eso, creo que hay muchas imágenes en los medios que muestran una vida de experiencias juntas”.

“Entonces, a la edad de Meghan, pensaría que podría hacer matemáticas, pero en realidad el caso es más un engaño que una inexactitud”.

“19 años es mucho tiempo y 2008 no fue hace 19 años”, señaló.

Fuente: https://labotana.com/hermana-de-meghan-markle-prueba-que-la-duquesa-mintio-en-entrevista-con-oprah/

El príncipe Harry anunció hoy otro nuevo trabajo, el segundo en 24 horas. El duque de Sussex se une a la Comisión de Desinformación del Instituto Aspen en Washington DC junto con otras 14 personas, incluida Kathryn Murdoch, la esposa del hijo de Rupert Murdoch, James, quien renunció al imperio mediático de su padre el año pasado.

El Instituto Aspen es uno de los think tanks más conocidos y mejor financiados de EEUU, que obtiene dinero de donantes ricos y grandes empresas, incluido Facebook. La organización, cuya sede se encuentra a pocas cuadras de la Casa Blanca, analiza todas las áreas de la vida estadounidense y dice que su misión es construir una “sociedad libre, justa y equitativa”.

Harry, quien culpa a la prensa de renuncia a la familia real y posterior mudanza a Los Ángeles con su esposa Meghan Markley su hijo Archie, dijo miércoles en un comunicado: “La experiencia del mundo digital actual nos ha inundado con una avalancha de desinformación que afecta nuestra capacidad como individuos y sociedades para pensar con claridad y comprender verdaderamente el mundo en el que vivimos”.

“Creo que se trata de un problema humanitario y, como tal, exige una respuesta de múltiples partes interesadas: los miembros de los medios de comunicación, los investigadores académicos y los líderes gubernamentales y de la sociedad civil. Estoy ansioso por unirme a esta nueva comisión de Aspen y espero trabajar en un enfoque orientado a soluciones para la crisis de desinformación”.

Una decisión laboral un poco llamativa ya que Rupert Murdoch es dueño del grupo mediático News Corp, propietario de The Sun, precisamente uno de los tabloides que los duques de Sussex han señalado como propagadores de “rumores y falsedades” sobre ellos.

A través de su papel en el Instituto Aspen, Harry ayudará a realizar un estudio de seis meses sobre la desinformación en EEUU, junto a la periodista Katie Couric, Christopher Krebs, ex director de la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de los Estados Unidos, y Rashad Robinson, presidente de Color of Change, una ONG de defensa de los derechos civiles.

“Esta crisis de información socava la confianza en nuestras instituciones democráticas y golpea directamente a los cimientos de la sociedad”, dijo Krebs en un comunicado.

El cargo de Harry como “líder filantrópico” es a tiempo parcial e incluirá reuniones periódicas y junto a él en el panel estarán el ex congresista de Texas Will Hurd; Sue Gordon, ex subdirectora principal de inteligencia nacional en los EEUU, y Kathryn Murdoch, cofundadora y presidenta de Quadrivium y nuera del multimillonario magnate de los medios.

La comisión está siendo financiada por el empresario multimillonario estadounidense Craig Newmark, quien fundó Craigslist, un reconocido sitio web de anuncios clasificados.

Fuente: https://www.infobae.com/america/realeza/2021/03/24/de-desempleado-a-tener-dos-trabajos-en-24-horas-el-principe-harry-consiguio-otra-ocupacion/