El actor no piensa cambiar la prueba de paternidad programada a pesar del cuadro de influenza por el que atraviesa.
Julián Gil se recupera de un severo cuadro de influenza que lo ha mantenido en reposo durante las fiestas de fin de año, pero esto no ha cambiado los planes de que la prueba de ADN se realice este jueves 4 de enero.
El actor, según dijo su publicista Alberto Navarro, fue atendido en el hospital Ángeles del Pedregal: “Ésta semana afortunadamente no grabó escenas de la telenovela, y su tratamiento médico no fue interrumpido, estamos seguros que su salud mejorará. Tampoco se ha cambiado la fecha para realizar la pruebe de ADN, como parte del proceso legal que está viviendo para estar cerca de su hijo”.
La salud de Gil se vio vulnerada por el exceso de trabajo, además de los constantes viajes entre México y Miami, ya que en los dos lugares existe un clima contrastante, pues en México mucho frio y en Miami un tiempo más caluroso.
Fuente: La Botana
Solange Knowles explicó que su ausencia en el AfroPunk de Sudáfrica se debe a una enfermedad en el “sistema nervioso autónomo”.
En la tarde de ese miércoles, 27, Solange Knowles publicó un triste relato en su Instagram. La cantante no pudo asistir al festival musical AfroPunk en Sudáfrica, y quiso explicar el motivo de su ausencia.
Ella inició el texto diciendo que escribió, borró y reescribió la nota unas cinco veces:
“Todavía no estoy segura de qué exactamente o cuánto quiero compartir … Pero, de todos modos, es muy importante para mí, por las personas en Sudáfrica, un lugar con tremendo significado y que me ha concedido mucho, saber por qué que no me presentaré en el festival Afro Punk ese año nuevo.
En los últimos cinco meses, he venido tratando en secreto una enfermedad del sistema nervioso autónomo. No ha sido un asunto fácil. A veces me siento bien, a veces ni un poco bien. Es un diagnóstico complicado y todavía estoy aprendiendo mucho sobre eso, pero ahora, mis médicos no me liberan para un vuelo tan largo, ni para una presentación tan rigurosa.
No puedo describir lo triste que estoy por estar incapacitada para hacer un show para ustedes en ese año nuevo, no hay otro lugar que me gustaría estar que con mi familia para traer 2018 al público. Pero yo doy mi palabra absoluta de que volveré con AfroPunk.
Al final, es de suma importancia conectarme con las personas que me inspiraron de cerca en diversas maneras. No puedo agradecer al evento lo suficiente por su apoyo, y por todos los demás festivales en ese último verano / otoño que supieron sobre mi salud, mantuvieron el asunto confidencial, y salieron del camino para hacerme sentir apoyada.
Como parte del autocuidado que he intentado alentar (en las personas) ese año, eso necesita comenzar conmigo misma, y estoy esperanzada para realizar un trabajo mejor en 2018.”
Según JustJared.com, la hermana de Beyonce tiene una enfermedad en el sistema nervioso autónomo, que ocurre cuando los nervios que controlan las funciones corporales involuntariamente sufren daños. Los síntomas pueden ser los más diversos. Ninguno de ellos, sin embargo, fue detallado por la cantante – ni siquiera el diagnóstico específico.
Las alarmas se encendieron hace algunas semanas. Más exactamente el 7 de noviembre, cuando decidió suspender su gira El Dorado World Tour cuando debía presentarse en Colonia, Alemania. Pero la cancelación no sólo quedó allí, sino que todos los conciertos previstos en su almanaque debieron quedar para 2018. «Problemas de salud», se dijo en un primer momento. En realidad era algo más grave: problemas en su voz, su principal capital.
Una hemorragia en las cuerdas vocales fue lo que le imposibilitó regresar a los escenarios, una de las vueltas más esperadas por su público y la prensa mundial. Fue por eso que el pasado 29 de noviembre, la artista colombiana voló hacia Boston, Estados Unidos, para hacerse ver por el más importante cirujano del mundo: el laringólogo Steven M. Zeitels.
Aunque todavía no se informó la fecha precisa de la intervención, el proceso consiste en la introducción de un laringoscopio por la boca, cuyo láser produce una vaporización de las lesiones vasculares de las cuerdas vocales. Para esta operación, Shak deberá someterse a una anestesia general. Luego, deberá permanecer tres semanas sin hablar y un reposo total de 45 días.
Días después de conocerse el motivo de su cancelación, el 14 de noviembre, desde la organización de El Dorado World Tour emitieron un comunicado en el cual informaban con mayor detalle lo ocurrido con la brillante artista. «Debido a una hemorragia en las cuerdas vocales, a Shakira se le ha aconsejado retrasar cualquier actuación por el momento para permitirle sanar adecuadamente antes de comenzar su gira mundial y evitar cualquier daño adicional. Aunque muy decepcionada por estos resultados, como esperaba poder comenzar esta semana, Shakira está trabajando para recuperarse y está deseando volver a los escenarios con su mejor actuación nunca vista», agrega el comunicado.
El cantante José José “tomó el toro por los cuernos” y decidió operarse este lunes del tumor en el páncreas que le fue diagnosticado en marzo de este año, pese a que sólo vino a México a realizarse los estudios rutinarios para saber cómo se encontraba de salud.
Núñez explicó que la operación se realizó en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, donde le han dado seguimiento al padecimiento de José José y que efectivamente el doctor Chan formó parte del equipo médico que estuvo en la intervención quirúrgica, la cual duró un poco más de cuatro horas.
Desde hace varios días, el conteo regresivo para dar inicio al esperado nuevo tour de Shakira ha llenado de ansiedad sus fans. Sin embargo, un reciente anuncio de la estrella llena de desilusión a parte de su público.
A través de sus redes sociales, Shakira anunció que el inicio de El Dorado World Tour debió ser pospuesto.
«Durante mis últimos días intensos de ensayo, he forzado mis cuerdas vocales y desafortunadamente como resultado, mis doctores me han ordenado descanso de la voz que se prolongará unos días», indica Shakira, quien daría inicio a su nueva gira en Colonia, Alemania, luego de 8 años de no realizar un espectáculo similar.
Además de señalar que se encuentra «muy triste», la colombiana continuó: «Siento muchísimo no poder realizar este primer concierto como está planeado, y espero que siguiendo los consejos médicos pueda recuperarme y brindarles todo lo que con tanta ilusión les he preparado».
Asimismo, la madre de Sasha y Milan aseguró que la compañía Roc Nationse encuentra activamente buscando otra fecha dentro de la agenda para llevar a cabo el concierto.
«Por ahora estaré centrando en estar plenamente recuperada los próximos días y poder empezar la gira el 10 de noviembre en París tan pronto tenga luz verde de mis médicos.
Fuente: InfoBae
Luego del nacimiento de tu bebé, seguramente te han quedado algunas libras de más como recuerdo de esos hermosos nueve meses de embarazo. La nutricionista Andrea De Concilis nos presenta una dieta que te permitirá perder kilos sin afectar la etapa de lactancia -que seguramente estás pasando – y sin perjudicar tu salud ni la de tu bebé.
OPCIÓN #1
DESAYUNO
MEDIA MAÑANA
ALMUERZO
MEDIA TARDE
CENA
OPCIÓN #2
DESAYUNO
MEDIA MAÑANA
ALMUERZO
MEDIA TARDE
CENA:
ANTES DE ACOSTARTE: 1 vaso con agua.
Cualquiera de las dos opciones sirve y son saludables. Recuerda que debes ser constante y mantener una actividad física moderada para llegar a la meta deseada. Es recomendable tomar mucho agua, y por las mañanas beber infusiones de té con limón.
Toma nota:
Olvídate de las dietas extremas o drásticas. Perder peso muy rápidamente es contraproducente para tu salud y podría afectar la producción de leche si estás amamantando a tu bebé. Con perder medio kilo a la semana es suficiente.
¡Una excelente noticia! Mientras estás en etapa de lactancia, bajarás de peso rápidamente porque tu organismo utilizará tus depósitos grasos para fabricar leche. Ese es el secreto natural que muchas madres, entre ellas actrices como Keri Russell, Gwyneth Paltrow y Debra Messing, hicieron para volver a su peso ideal.
Para perder peso es preferible comer pequeñas cantidades repartidas a lo largo del día en cinco o seis ingestas, sin saltarte ninguna.
Cuida lo que comes. Mantén una alimentación equilibrada en la que frutas, verduras y alimentos bajos en grasa sean los protagonistas.
Recuerda realizar ejercicios que te ayudarán aún más.
Bebe mucha agua. Además de hidratarte, esta acelera tu metabolismo en un 30 %, es decir, tu cuerpo quema calorías más rápido.
Fuente: Revista Mariela
Cuando hablamos de buena salud oral siempre nos enfocamos en los dientes y el cepillado correcto, muy pocas personas le ofrecen a su lengua la limpieza correcta.
Una lengua sin aseo diario con un limpiador se torna de un color blanquecino.
El odontólogo y rehabilitador oral especializado en Chile, Marcelo Larco Moncayo explica que esa capa blanca de seborrea que está sobre la lengua hace de colchón para que, a los cinco minutos de lavados los dientes, se genere la placa bacteriana, sarro y tártaro.
El especialista en diseño de sonrisa menciona que si no tienes un raspador de lengua puedes realizar lo siguiente:
Toma un cuchillo de mesa y con el lado sin filo raspa la lengua hacia el exterior.
Así saldrá el sarro acumulado a manera de una lama blanca. “De esta manera, la lengua queda totalmente rosada, uno come y siente mejor los sabores”, dijo.
Larco aseguró que un rosado pálido es el tono natural de una lengua sana y limpia. “Esa capa blanca que se forma es una alfombra que tapiza las papilas gustativas y que nos impide percibir el sabor correcto de la comida”. Cuando hacemos esta limpieza minuciosa empezaremos a percibir mejor los sabores y hasta los olores.
Señales de enfermedad
La lengua es el reflejo de la salud. Desde hace cientos de años, los médicos ayurvédicos examinan la lengua de sus pacientes para determinar si sufren de alguna dolencia. Tu lengua está saludable si es suave, flexible, sin grietas y se mantiene ligeramente húmeda, es decir, no produce más o menos saliva de la necesaria. La lengua saludable es la de color rosado. Si es de un tono rojizo oscuro, indica que hay inflamación en el cuerpo y hasta puede ser una señal de un tipo de cáncer. Si la lengua es amarronada o decolorada es porque se fuma mucho. Si está pálida quiere decir que nos faltan nutrientes y los niveles de hemoglobina en sangre son bajos. Si la película blanca es muy gruesa puede ser por hongos (candidiasis) o secreción desequilibrada de bilis hepática.
Fuente: Diario El Universo
No es extraño que a la mayoría de personas les cause incomodidad sudar, mucho más si ese fenómeno natural del cuerpo humano viene acompañado de mal olor. Nueve de cada diez personas –según un estudio de la compañía Rovi– reconocen haber vivido una situación poco agradable con alguien debido a su sudor u olor. Muchos no volverían a salir con una persona si en la primera cita llega sudando u oliendo mal. Lo cierto es que es necesario sudar, pero lo que menos quieres es que esa condición se convierta en un episodio vergonzoso en tu vida.
El sudor está compuesto por agua, principalmente, pero también contiene diferentes proporciones de sales minerales y proteínas. La cantidad de agua perdida variará dependiendo de la actividad física y de la temperatura ambiental. Ahora bien, el sudor se supone que es inodoro, pero ¿por qué se produce el mal olor? El dermatólogo Kleber Ollague Murillo explica que las glándulas ecrinas son las que producen una gran cantidad de “sudor húmedo”, mientras que las glándulas apocrinas son las encargadas de producir una pequeña cantidad de sudor rico en lípidos y proteínas, responsables de la formación de olor corporal desagradable cuando éstas se transforman en bacterias. También, esta condición está íntimamente relacionada con reacciones emocionales como la ansiedad.
Existen otros factores que provocan sudar, como la ropa color oscuro y de material grueso; la existencia de enfermedades como diabetes, alteraciones cardiacas, pulmonares, renales y trastornos psiquiátricos; el consumo de ciertos fármacos, entre ellos, sedantes, anfetaminas y antidepresivos; el alcoholismo agudo o crónico y el tabaquismo crónico.
Fuente: Revista Mariela
Millones de personas sufren de insuficiencia valvular, una enfermedad grave, que a menudo pone en peligro la vida de los pacientes, de los cuales solo una pequeña fracción llega a ser tratada.
La regurgitación mitral (RM) es una condición cardíaca en la que la sangre se filtra hacia atrás desde el ventrículo izquierdo a la aurícula izquierda como consecuencia del cierre de alteración de los velos valvulares. Como resultado de esta condición, el corazón deja de bombear sangre de manera eficiente y se ve obligado a trabajar más duro, con resultados clínicos que pueden incluir fatiga, edema pulmonar, falta de aliento mientras descansa y en última instancia, la insuficiencia cardíaca.
El Sistema Cardioband, desarrollado por Valtech Cardio, Ltd. (Valtech), especializada en tecnologías innovadoras de válvulas cardiacas transcatéter, ofrece la reconstrucción de la válvula mitral por anuloplastia directa transfemoral sin necesidad de una cirugía a corazón abierto. La compañía anunció un acuerdo para ser adquirida por Edwards Lifesciences Corporation (Edwards), líder global en innovaciones médicas para enfermedades cardiacas estructurales por novecientos millones de dólares.
Fuente: Revista Mariela
Si no te explicas por qué cada vez que te pesas la balanza permanece inmóvil a pesar de tu esfuerzo, te contamos las posibles razones subyacentes:
No comes suficiente. Reducir las calorías de los alimentos no equivale a saltarse comidas. Aliméntate cada cuatro horas para obtener la energía óptima y controlar el apetito.
Temes recuperar calorías. Come entre diez y veinte gramos de proteína y carbohidratos treinta minutos después del ejercicio para reparar y mantener la masa muscular magra.
Demasiado ejercicio. Pasarte con las sesiones de gym hace que sea más difícil perder peso. Trata de hacer ejercicio durante una hora, cuatro o cinco días a la semana.
Estrés. Para contrarrestarlo, intenta dormir entre seis y ocho horas diarias. Evita trabajar con el ordenador, tener una conversación estresante o ver la TV antes de acostarte.
Hormonas. La grasa genera hormonas, como el estrógeno y la leptina, que hacen que tengas más hambre. Dile no a los alimentos procesados con exceso de azúcar.
Hipotiroidismo. Si, además de ganar peso, aumenta tu sensibilidad al frío, tienes estreñimiento, cabello quebradizo o la piel seca, puede que se trate de la glándula tiroides.
Fuente: Revista Mariela
Tras realizar un Estudio sobre el Corazón y la Salud de las Mujeres Británicas más de 2500 señoras, entre 60 y 79 años, informaron haber desarrollado alguna enfermedad discapacitante. En la encuesta estaba basada en el tabaquismo, el ejercicio, el consumo de alcohol y la alimentación.
Los cuatro factores juntos lograron explicar el riesgo general de que se presenten este tipo de molestias en siete años, según publican los investigadores en Age and Ageing.
Sólo el sedentarismo representó el 9% del riesgo de tener problemas para caminar, el 5% de presentar enfermedades cardíacas y el 4% de padecer artritis.
Además, los autores opinan que esas cifras indican que los cambios de hábitos a partir de la tercera edad haría una diferencia relativamente pequeña en el riesgo de desarrollar alguna discapacidad.
Fuente: Noticias.terra.com.mx