
Es muy importante tener una buena relación con tu mamá, ya que esto fortalece los lazos afectivos y mejora la salud emocional de la familia. El primer punto que hay que entender para sanar la relación madre-hijo, es que ser madre no es una tarea fácil y no hay que juzgarlas a la ligera si han cometido errores.
1. Respeto: El respeto por tu mamá siempre debe ser una prioridad, respeta su espacio, tiempo, gustos y preferencias. Si eres madre, empieza por respetarte a ti misma, es más fácil que te respeten cuando tú misma lo haces.
2. Olvida: Tu mamá es la persona con la que más historia tienes, esto significa que ambas conocen su vida, sus aciertos y errores.Evita estas situaciones tratando de no sacar cosas del pasado, respira y piensa antes de hablar. Enfócate a la situación actual y no mezcles cosas.
3. Dile que la quieres: Pocas veces se expresa este sentimiento hacia la madre. Está tan cerca que se da por hecho que ella lo sabe, pero hay que decírselo porque a ella le gusta escucharlo. Dile cosas bonitas como que bien te ves hoy, que rico cocinas o me gusta platicar contigo. Abrázala, bésala, consiéntela.
4. Piensa en positivo: Enfócate en las cosas positivas de tu mamá y verás que te conectas mejor con ella. Si te enfocas en sus defectos, esto vas a atraer.
5. Cambia: Siempre se exigen cambios a los demás, para lograrlo tienes que cambiar primero tú. Cuando haces cambios en alguna conducta, éstas tienen efectos en las personas a tu alrededor. Si llevas a cabo alguno de estos cambios vas a ver respuesta en tu madre indudablemente.
Tener una buena relación con tu mamá te permite tener mejores relaciones con la demás personas, además que mejora tu autoestima y salud emocional.
Fuente: salud180.com